EE.UU.

Organiza fiesta de XV años y nadie va por miedo a ser deportados de EU

De 200 invitados, solo llegaron 40; la joven compartió su tristeza en redes sociales y se volvió viral

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.– Lo que debía ser uno de los días más felices en la vida de Denise Álvarez, una joven de raíces latinas que celebraba sus 15 años en Rowland Heights, terminó siendo una celebración agridulce luego de que la mayoría de sus invitados no asistieran por temor a redadas migratorias y posibles deportaciones.

El miedo a migración opacó su gran día

De acuerdo con la propia Denise, cerca de 200 personas habían sido invitadas a su fiesta estilo quinceañera, una tradición profundamente arraigada en la cultura latina. Sin embargo, solo 40 invitados asistieron, ya que muchos de los familiares y amigos decidieron no acudir por temor a ser detenidos o deportados por autoridades de inmigración en Estados Unidos.

La historia fue compartida por Jasmine Piceno, una camarera que trabajaba en el evento y decidió grabar el momento para compartirlo en redes sociales. El video rápidamente se hizo viral, generando solidaridad y mensajes de apoyo hacia la joven.

“Me emocionaba tanto mi vestido…”

En entrevistas con medios locales, Denise expresó su emoción por la fiesta que preparó con meses de anticipación, junto a su madre, María Álvarez. Habían planeado cada detalle: desde el vestido, el salón, la comida, hasta los recuerdos personalizados.

“Estaba emocionadísima por ver cómo me vería. Cómo quedaría mi vestido”, dijo con voz entrecortada.

Por su parte, María compartió que la celebración tuvo un costo aproximado de 15 mil dólares, una inversión familiar hecha con amor, pero que terminó subaprovechada por la angustia migratoria que vive la comunidad.

“Es como una boda. No hay novia ni novio, pero todo lo demás es igual”, explicó.

Redes sociales reaccionan con apoyo

El caso de Denise tocó fibras sensibles, especialmente entre comunidades migrantes que viven constantemente con el miedo de ser separados de sus familias. Usuarios de redes sociales compartieron el video con mensajes como:

  • “Tu fiesta fue hermosa y tu valentía aún más”

  • “Aunque no estuvimos presentes, miles te estamos acompañando ahora”

Incluso personas comenzaron a organizar iniciativas para regalarle experiencias o donaciones, como una manera de recompensar el vacío que dejó el miedo.

El reflejo de una realidad más amplia

Este hecho no solo representa una decepción personal, sino también un retrato doloroso del impacto que tienen las políticas migratorias en la vida cotidiana de las familias latinas en Estados Unidos. Una fiesta que debía ser símbolo de alegría, se convirtió en reflejo del temor que aún domina a comunidades enteras.

Pese a todo, Denise decidió bailar, sonreír y celebrar con quienes sí pudieron asistir, demostrando que la resiliencia y el amor familiar siguen brillando incluso en los momentos más difíciles.

user

Entradas recientes

En estos bancos puedes c0br4r tu B3c4 Benito Juárez en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Esta semana se lleva a cabo la jornada de pagos de continuidad para…

30 minutos hace

Hombre es atacado a balazos en Parajes del Sur; recibe un tiro en la clavícula

Ciudad Juárez.– Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos la mañana de…

2 horas hace

Emiten alerta por lluvias y tormentas eléctricas este jueves

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil del municipio emitió una alerta preventiva ante…

2 horas hace

Anuncian construcción de 800 casas del Bienestar

Destinarán 20% de las Viviendas del Bienestar a estudiantes en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

3 horas hace

Estos son los 10 días en que no habrá clases en 2025 según la SEP

Estos son los 10 días en que no habrá clases en 2025, según el calendario…

4 horas hace

México busca una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados

Mientras México debate las 40 horas laborales, en Rusia tienen ese límite desde hace décadas…

4 horas hace