EE.UU.

Le entró Estados Unidos a guerra con Irán

EU.– La guerra entre Irán e Israel entró este lunes en una nueva y peligrosa fase de escalada luego de que se reanudaran los ataques cruzados tras el bombardeo iraní a una base militar estadounidense en Qatar. En respuesta inmediata, Israel lanzó una ofensiva militar directa sobre el centro de Teherán, mientras ambos gobiernos comenzaron evacuaciones masivas de civiles.

El conflicto, que ya supera una semana de enfrentamientos, se agravó con la participación abierta de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump confirmó este fin de semana el ataque con bombas perforantes sobre instalaciones nucleares en territorio iraní, calificándolo como un “gran éxito”.

En Teherán, el ministro de Exteriores Abbas Araghchi consideró el ataque como una “agresión directa” y advirtió que tanto EE.UU. como Israel “cruzaron una línea roja”. Las tensiones se trasladaron rápidamente al Estrecho de Ormuz, paso clave para el comercio mundial, sobre todo en el sector energético.

Israel ordena evacuación en Teherán

Tras el bombardeo iraní a la base estadounidense en Qatar, el ejército israelí publicó un mensaje en idioma persa en la red social X (antes Twitter), advirtiendo a los civiles del distrito 7 de Teherán que evacúen de inmediato por una nueva ofensiva dirigida a “infraestructura militar del régimen iraní”. Un mapa con la zona en rojo fue difundido junto al comunicado.

Irán responde con evacuaciones en Ramat Gan

Como contramedida, el gobierno iraní pidió a los habitantes de Ramat Gan, ciudad vecina de Tel Aviv, que abandonen el área ante la inminente posibilidad de ataques de represalia. La agencia de noticias Mehr confirmó que se trata de un movimiento coordinado ante los bombardeos israelíes en el corazón de Teherán.

China rechaza el bloqueo del Estrecho de Ormuz

En medio del clima bélico, China, principal socio comercial de Irán y uno de los mayores importadores de su petróleo, rechazó el intento iraní de bloquear el Estrecho de Ormuz. El portavoz de la Cancillería, Guo Jiakun, llamó a las potencias a evitar un colapso en el flujo comercial internacional, destacando que el Golfo Pérsico es “un canal crucial para la economía mundial”.

Esta declaración trajo un breve alivio a los mercados, donde el precio del petróleo cayó significativamente tras días de alta volatilidad.

Contexto geopolítico:
• Estados Unidos ha intensificado sus evacuaciones diplomáticas en Medio Oriente.
• Israel advierte que seguirá atacando “símbolos del régimen iraní”.
• Irán afirma que su programa nuclear sigue en marcha y promete más represalias.
• China y Rusia presionan para frenar una guerra regional a gran escala.

user

Entradas recientes

Planeaba su boda una de las víctimas

Planeaba su boda una de las víctimas del multihomicidio en tortillería de Ciudad Juárez Ciudad…

1 hora hace

Muere uno de los detenidos por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La noche de este jueves se confirmó la muerte de Facundo Teófilo Martínez…

11 horas hace

Festejaba familia antes de masacre en tortillería de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Lo que comenzó como un convivio familiar terminó en tragedia. La tarde del…

12 horas hace

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

17 horas hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

21 horas hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

21 horas hace