EE.UU.

La bandera mexicana ondea como símbolo de protesta en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.– En medio de crecientes tensiones por las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, la bandera mexicana se ha convertido en un poderoso símbolo de protesta y orgullo en las calles de Los Ángeles, donde miles de personas con raíces latinas han salido a exigir justicia para la comunidad migrante.

Durante el fin de semana, cientos de manifestantes se congregaron frente a centros de detención y edificios federales, muchos de ellos ondeando la bandera mexicana como expresión de solidaridad y pertenencia. Las imágenes provocaron la condena inmediata del gobierno de Trump, cuyos funcionarios tacharon a los manifestantes de “insurrectos” por portar símbolos extranjeros.

Orgullo, no insurrección

Soy una estadounidense muy orgullosa, pero también tengo que mostrar mi apoyo a nuestros hermanos y hermanas mexicanos”, declaró Elizabeth Torres, de 36 años, mientras sostenía una bandera tricolor frente a un centro de detención en el centro de la ciudad.

Otros, como Eric Torres, de 30 años, salieron a las calles con atuendos típicos del movimiento chicano. “He venido a apoyar a mi gente y mostrar de dónde venimos. La mayoría aquí somos hijos de inmigrantes”, expresó.

Frente a las acusaciones del gobierno de Trump, manifestantes y académicos argumentan que portar una bandera extranjera no niega la ciudadanía, sino que reafirma la identidad multicultural de muchos estadounidenses.

Resistencia cultural frente al racismo

Para Chris Zepeda-Millán, profesor de Estudios Chicanos en UCLA, las banderas mexicanas representan un acto de resistencia simbólica. “No vamos a permitir que nos hagan sentir vergüenza del lugar del que vinieron nuestros padres y abuelos”, afirmó.

En tanto, Stephen Miller, asesor de Trump, publicó en redes sociales que “ciudadanos extranjeros” estaban “obstruyendo a las fuerzas del orden” con banderas extranjeras, refiriéndose a los manifestantes como parte de una amenaza a la seguridad nacional.

Fusión de símbolos y nuevas formas de protesta

La protesta también incluyó banderas estadounidenses modificadas con colores o elementos de otras naciones, como México o Guatemala, en señal de unidad entre comunidades.

Aunque en el pasado algunas organizaciones migrantes recomendaban no usar banderas extranjeras para evitar alimentar el discurso antiinmigrante, hoy la realidad ha cambiado. “Los inmigrantes se sienten atacados”, explicó Alfonso Gonzales Toribio, académico de la Universidad de California en Riverside. “La bandera les da un sentimiento de orgullo. Es una afirmación frente a la exclusión”.

user

Entradas recientes

Muere adolescente de 13 años tras accidente en cuatrimoto

El menor estuvo hospitalizado 24 horas en el IMSS antes de perder la vida; aún…

29 minutos hace

Hombre resulta lesionado por disparo en la colonia Revolución Mexicana; varios vehículos presentan daños

La víctima fue trasladada con una lesión de bala en el brazo; no hay detenidos…

9 horas hace

Balean a joven tras discusión por deuda

Balean a joven tras discusión por presunta deuda en la colonia Mezquital El ataque ocurrió…

9 horas hace

Director de primaria 4bus0 de niño de 6 años; lo detienen

Detienen a director de primaria en Nuevo Casas Grandes acusado de abuso sexual contra un…

10 horas hace

Estudiantes del Conalep incendian autobús en protesta por becas atrasadas

La quema de la unidad provocó caos en la zona; alumnos acusan retrasos e irregularidades…

13 horas hace

Volcadura moviliza a cuerpos de emergencia

Autoridades atendieron el reporte y confirmaron que el accidente no dejó daños personales; emiten recomendaciones…

13 horas hace