EE.UU.

La bandera mexicana ondea como símbolo de protesta en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.– En medio de crecientes tensiones por las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, la bandera mexicana se ha convertido en un poderoso símbolo de protesta y orgullo en las calles de Los Ángeles, donde miles de personas con raíces latinas han salido a exigir justicia para la comunidad migrante.

Durante el fin de semana, cientos de manifestantes se congregaron frente a centros de detención y edificios federales, muchos de ellos ondeando la bandera mexicana como expresión de solidaridad y pertenencia. Las imágenes provocaron la condena inmediata del gobierno de Trump, cuyos funcionarios tacharon a los manifestantes de “insurrectos” por portar símbolos extranjeros.

Orgullo, no insurrección

Soy una estadounidense muy orgullosa, pero también tengo que mostrar mi apoyo a nuestros hermanos y hermanas mexicanos”, declaró Elizabeth Torres, de 36 años, mientras sostenía una bandera tricolor frente a un centro de detención en el centro de la ciudad.

Otros, como Eric Torres, de 30 años, salieron a las calles con atuendos típicos del movimiento chicano. “He venido a apoyar a mi gente y mostrar de dónde venimos. La mayoría aquí somos hijos de inmigrantes”, expresó.

Frente a las acusaciones del gobierno de Trump, manifestantes y académicos argumentan que portar una bandera extranjera no niega la ciudadanía, sino que reafirma la identidad multicultural de muchos estadounidenses.

Resistencia cultural frente al racismo

Para Chris Zepeda-Millán, profesor de Estudios Chicanos en UCLA, las banderas mexicanas representan un acto de resistencia simbólica. “No vamos a permitir que nos hagan sentir vergüenza del lugar del que vinieron nuestros padres y abuelos”, afirmó.

En tanto, Stephen Miller, asesor de Trump, publicó en redes sociales que “ciudadanos extranjeros” estaban “obstruyendo a las fuerzas del orden” con banderas extranjeras, refiriéndose a los manifestantes como parte de una amenaza a la seguridad nacional.

Fusión de símbolos y nuevas formas de protesta

La protesta también incluyó banderas estadounidenses modificadas con colores o elementos de otras naciones, como México o Guatemala, en señal de unidad entre comunidades.

Aunque en el pasado algunas organizaciones migrantes recomendaban no usar banderas extranjeras para evitar alimentar el discurso antiinmigrante, hoy la realidad ha cambiado. “Los inmigrantes se sienten atacados”, explicó Alfonso Gonzales Toribio, académico de la Universidad de California en Riverside. “La bandera les da un sentimiento de orgullo. Es una afirmación frente a la exclusión”.

user

Entradas recientes

Acuchillan a hombre por resistirse a asalto en Parajes de Oriente

Hombre es acuchillado al resistirse a un asalto en Parajes de Oriente; agresores huyeron en…

8 minutos hace

Clima en Juárez: martes nublado con máxima de 31°C y probabilidad de lluvia por la tarde

Pronostican cielo nublado y hasta 31°C en Ciudad Juárez este martes; prevén lluvias por la…

16 minutos hace

Por qué los jóvenes mexicanos ya no quieren tener hijos

Jóvenes mexicanos tienen menos hijos por incertidumbre económica; advierten riesgo de caos estructural Ciudad de…

22 minutos hace

Familiares de reos denuncian falta de información tras traslados del Cereso 3

Exigen transparencia y trato digno: los retiraron del penal tras intentar obtener datos CIUDAD JUÁREZ.—…

38 minutos hace

Guardó crematorio cuerpos de 218 hombres y 149 mujeres

Periciales concluye conteo: 218 hombres, 149 mujeres y 16 sin identificar CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección…

53 minutos hace

Adiós a Vicky Villa, ‘la vedette de México’: muere a los 80 años

Fallece Vicky Villa, reconocida como ‘la vedette de México’, a los 80 años en Mérida…

1 hora hace