EE.UU.

Joven mexicana enfrenta deportación en EE.UU. por error policial, ICE insiste en expulsarla

Georgia, EE.UU.– Un error policial durante una parada de tráfico mantiene a la joven Ximena Arias Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años, detenida en un centro migratorio y al borde de la deportación, a pesar de que fue exonerada de los cargos por los cuales fue arrestada.

El caso ha generado indignación entre la comunidad hispana del estado de Georgia, donde activistas, familiares y vecinos han protestado y recaudado fondos para evitar que sea expulsada del país que ha sido su hogar desde que tenía cuatro años.

Detención por una infracción que no cometió

El pasado 5 de mayo, Arias Cristóbal fue arrestada en la localidad de Dalton, en el norte de Georgia, acusada de realizar un giro indebido y conducir sin licencia. Días después, el Departamento de Policía de Dalton reconoció públicamente su error, indicando que se habían equivocado de vehículo.

“El auto de Ximena parecía similar al infractor, pero no era el mismo vehículo”, admitieron los oficiales tras revisar las grabaciones de la patrulla.

Sin embargo, para entonces, ya era demasiado tarde: al no contar con estatus migratorio legal, la joven fue entregada al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y trasladada al Centro de Detención de Inmigrantes de Stewart, en Lumpkin, al suroeste del estado.

ICE insiste en la deportación

Pese a haber sido exonerada, un portavoz de ICE declaró a la agencia EFE que la agencia planea continuar con el proceso de expulsión, argumentando que Arias Cristóbal es una inmigrante indocumentada.

“Siento molestia, enojo, tristeza. Por el error de una persona está detenida y con una disculpa quieren remediar el daño”, declaró Dahita Cristóbal, madre de la joven.

La madre también denunció que nunca recibió una disculpa formal y que se enteró de lo sucedido por la televisión, lo que ha agudizado su sensación de injusticia.

Protestas y recaudación de fondos

El caso ha generado un amplio movimiento de apoyo en Dalton, conocida como la “Capital mundial de las alfombras”, donde viven miles de trabajadores hispanos empleados en la industria textil. La comunidad ha recaudado más de 85 mil dólares para la defensa legal de Ximena, y ha organizado múltiples protestas públicas.

“Tengo esperanza de que sea liberada”, expresó su madre durante una manifestación celebrada el miércoles por la tarde.

Organizaciones pro derechos humanos y grupos de defensa migrante exigen a ICE detener el proceso y liberar a la joven, argumentando que no representa ningún peligro, no tiene antecedentes penales, y su detención es el resultado directo de un error admitido por la propia policía.

user

Entradas recientes

“No se permitirá el desorden dentro de los Ceresos”: SSPE tras operativo en Juárez

Secretaría de Seguridad Pública Estatal advierte acciones contundentes contra grupos generadores de violencia CIUDAD JUÁREZ.–…

5 minutos hace

Túnel de la 16 continúa cerrado por inundación en Ciudad Juárez

Túnel de la 16 de Septiembre permanece cerrado por inundación; ya operan motobombas para desagüe…

13 minutos hace

Presas construidas por la J+ evitaron desastre mayor tras lluvias en Ciudad Juárez

Presas de contención de la J+ evitaron desastre por lluvias; retuvieron 190 millones de litros…

16 minutos hace

Balean a hombre en Parajes; tenía poco de haber llegado a rentar casa

Vecinos escucharon cuatro disparos durante la madrugada; víctima fue hospitalizada y su vivienda quedó acordonada…

20 minutos hace

Funerarias afectadas por crematorio Plenitud rompen el silencio

Acusan fraude en cremaciones no realizadas en la colonia Granjas Polo Gamboa CIUDAD JUÁREZ.– La…

35 minutos hace

Abandonan cadáver en el Camino Real, cerca del santuario de la Santa Muerte

Automovilistas alertaron sobre un bulto sospechoso en plena vía de Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ.– La…

49 minutos hace