Inundaciones arrastran casa y dejan 3 desaparecidos en Ruidoso - Noticias Ciudad Juárez

Inundaciones arrastran casa y dejan 3 desaparecidos en Ruidoso

RUIDOSO, NUEVO MÉXICO.– El pueblo montañoso de Ruidoso vivió un día devastador este martes 9 de julio, luego de que inundaciones repentinas provocadas por lluvias monzónicas arrastraran casas, árboles y vehículos, dejando al menos tres personas desaparecidas y decenas atrapadas en medio del caos.

Según informaron las autoridades locales, el río Ruidoso se desbordó súbitamente, alcanzando niveles históricos de hasta 6 metros (20 pies) por encima de su cauce normal, lo que obligó a equipos de rescate a realizar más de 85 operativos en aguas rápidas, ayudando a ciudadanos que quedaron atrapados en sus viviendas, automóviles y negocios.

“Nos golpeó más fuerte de lo esperado”

El alcalde Lynn D. Crawford, en un mensaje por radio, calificó el desastre como “más fuerte de lo que esperábamos”, confirmando que algunas personas fueron llevadas al hospital, aunque no se han reportado fallecidos hasta el momento. Instó a la comunidad a llamar a la línea de emergencia en caso de tener familiares desaparecidos.

La zona afectada ya había quedado vulnerable desde los incendios forestales de 2024, que destruyeron más de 1,400 estructuras y dejaron el terreno incapaz de absorber agua, lo que facilitó la catástrofe actual.

Una casa arrastrada y recuerdos rotos

Una de las imágenes más desgarradoras fue captada por Kaitlyn Carpenter, artista local que se refugió junto a otras 50 personas en la cervecería Downshift Brewing Company, cuando comenzó la tormenta. Desde allí filmó cómo una casa entera, con una puerta turquesa, flotaba río abajo entre los escombros.

“He estado en esa casa, es de la familia de una de mis mejores amigas. Verla así fue desgarrador”, dijo Carpenter entre lágrimas.

El desastre no termina

Calles, puentes y accesos quedaron cerrados tras el desbordamiento. Además, hubo reportes de caballos muertos cerca del hipódromo local, arrastrados por la fuerza del agua. El olor a gasolina se mezclaba con el lodo y la madera rota en el aire de la zona.

“Es bastante aterrador”, confesó Carpenter, quien perdió su estudio de arte en otra inundación ocurrida el año pasado.

Alerta máxima en la región

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que las lluvias se formaron sobre zonas que el año pasado fueron consumidas por incendios, y que ahora presentan alta vulnerabilidad a deslaves e inundaciones. La vegetación aún no se ha regenerado, lo que convierte la región en una zona crítica.

El meteorólogo Matt DeMaria, desde Albuquerque, explicó que estas condiciones se convierten en una trampa natural:

“La tierra no puede absorber el agua, todo baja con fuerza al río”.

Se abren albergues

Tres refugios de emergencia fueron habilitados para quienes no pueden regresar a sus hogares, mientras más unidades de la Guardia Nacional están llegando para reforzar los operativos de rescate y apoyo humanitario.

Danielle Silva, del Departamento de Seguridad Interior y Manejo de Emergencias, advirtió que aunque el nivel del agua está retrocediendo lentamente, el riesgo persiste, y pidió a la ciudadanía mantenerse en terrenos altos y evitar cruzar arroyos o calles anegadas.

Scroll al inicio