Indigna violenta detención de mexicano por el ICE; padre de tres militares fue golpeado y rociado con gas -

Indigna violenta detención de mexicano por el ICE; padre de tres militares fue golpeado y rociado con gas

Narciso Barranco, con 31 años en EE.UU., fue arrestado brutalmente pese a estar en trámite de ciudadanía


SANTA ANA, CALIFORNIA.– La comunidad hispana en California se encuentra conmocionada y profundamente indignada tras la violenta detención de un mexicano de 48 años a manos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en hechos ocurridos el sábado pasado.

La detención de un padre y trabajador ejemplar

Narciso Barranco, de origen mexicano y residente desde hace 31 años en Estados Unidos, fue arrestado mientras realizaba labores de jardinería frente a una cafetería en la ciudad de Santa Ana. Su aprehensión fue registrada en un video difundido en redes sociales, en el que se aprecia cómo es sometido con gas pimienta y golpes en la cabeza, pese a no tener antecedentes penales y estar en proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense.

Tres de sus hijos sirven en las fuerzas armadas de EE.UU.

Lo que ha causado aún más indignación es que Barranco es padre de tres militares estadounidenses, uno de ellos veterano del ejército en Afganistán y dos actualmente adscritos como infantes de marina en San Diego. Su hijo mayor, Alejandro Barranco, de 25 años, declaró:

“Lo detuvieron por su aspecto. Mi padre es trabajador, no tiene antecedentes, ha vivido aquí toda su vida y ha criado a tres soldados estadounidenses”.

Reacción del gobierno mexicano

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado General de México en Los Ángeles, confirmó que Barranco se encuentra detenido en un centro del ICE, donde ya ha sido entrevistado por personal consular.

Se informó que:

  • Se solicitó atención médica urgente para Narciso, quien presentaría una dislocación del hombro a consecuencia de la golpiza.

  • Se activó el Programa de Asesorías Legales Externas para brindarle defensa jurídica.

  • Se estableció contacto con la familia para brindar apoyo emocional y legal.

  • El gobierno mexicano pidió a ICE una investigación formal sobre el uso de la fuerza durante su detención.

Contexto de redadas y políticas antimigrantes

El caso de Narciso Barranco se enmarca en una nueva ola de redadas y operativos migratorios intensificados por el ICE en distintas ciudades de Estados Unidos. Según el canciller Juan Ramón de la Fuente, tan solo entre el 6 y el 20 de junio de este año, 222 mexicanos han sido arrestados en operativos realizados en Los Ángeles, Omaha, Vinton, Oxnard, Boston, Denver y Washington, entre otros.

Desde el retorno del expresidente Donald Trump al poder, las detenciones de connacionales han ido en aumento drástico, sumando ya 1,154 aprehensiones de mexicanos desde el 20 de enero.

Una historia que se vuelve símbolo

El caso de Narciso Barranco ya ha sido retomado por organizaciones de derechos humanos, activistas pro migrantes y legisladores latinos en EE.UU., quienes exigen frenar los abusos, revisar las condiciones de los operativos del ICE y reconocer el papel de las familias migrantes en la sociedad estadounidense.

Scroll al inicio