California.— En un acto de valentía y empatía, una maestra de una escuela en Huntington Park interrumpió una ceremonia de graduación para alertar públicamente a los asistentes sobre una presunta redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que se realizaba cerca del plantel.
El hecho fue captado en video y rápidamente se volvió viral en TikTok, donde usuarios destacaron la solidaridad de la docente hacia las familias inmigrantes, muchas de las cuales eran de origen latino. El momento fue compartido por la cuenta @jenn_fer10 y ya suma cientos de miles de reproducciones.
“ICE está cerca. No tienen por qué sentirse incómodos. Hay una salida por atrás si lo necesitan”, dijo la maestra mientras sostenía el micrófono ante decenas de padres y alumnos reunidos para la graduación. Acto seguido, ofreció una ruta alternativa de salida para quienes sintieran miedo o inseguridad ante la presencia de autoridades migratorias.
Reacción de la comunidad y redes sociales
Las palabras de la educadora generaron una oleada de apoyo en redes sociales. Cientos de usuarios la calificaron como una heroína comunitaria, resaltando su compromiso por garantizar la seguridad de sus estudiantes y sus familias, muchas de las cuales podrían estar en situación migratoria irregular.
“Queremos asegurarnos de que ustedes estén a salvo. La escuela va a abrir por atrás por si quieren salir”, reiteró la docente en el video que ahora circula ampliamente en plataformas digitales.
El incidente ha desatado un intenso debate sobre los operativos migratorios en zonas escolares, la protección de menores en contextos vulnerables y el papel que desempeñan los maestros como líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos.
ICE no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a la supuesta redada, pero algunos medios locales confirmaron la presencia de vehículos oficiales en las inmediaciones del plantel.
Contexto de temor e incertidumbre
Este suceso refleja la creciente tensión que viven muchas familias inmigrantes en Estados Unidos, especialmente en zonas con alta concentración de comunidades latinas. La posibilidad de ser detenidos durante actividades cotidianas, como llevar a sus hijos a la escuela, genera una atmósfera de constante incertidumbre.
Diversas organizaciones de derechos civiles han exigido a las autoridades que respeten los espacios escolares como zonas seguras y han llamado a poner fin a las prácticas intimidatorias que ponen en riesgo la educación y el bienestar de los menores.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…