Washington / Ciudad de México.– La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, generó gran controversia este miércoles al declarar públicamente que México es un “país adversario” para Estados Unidos, equiparándolo con Rusia, China e Irán, en medio de una audiencia ante el Senado en Washington.
Bondi, aliada del expresidente Donald Trump y figura clave en su agenda de seguridad, sostuvo que la amenaza a la seguridad nacional de EE.UU. no proviene únicamente de actores militares tradicionales, sino también del crimen organizado y el narcotráfico transfronterizo.
“No nos dejaremos intimidar… gracias al liderazgo del presidente Trump mantendremos a salvo a Estados Unidos, incluso de México”, declaró Bondi en su comparecencia.
Estas declaraciones coincidieron con el anuncio del Departamento del Tesoro estadounidense de sanciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presuntamente participar en operaciones financieras relacionadas con el tráfico de fentanilo y opioides hacia EE.UU.
Según las autoridades estadounidenses, dichas instituciones habrían canalizado fondos provenientes de transacciones con empresas chinas involucradas en la cadena de suministro de fentanilo, lo que constituye —según Washington— una amenaza directa a la salud pública y la seguridad nacional.
La reacción del Gobierno mexicano no se hizo esperar. La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que no ha recibido evidencia suficiente que respalde las acusaciones de Washington.
“Se solicitó información verificable al Gobierno de EE.UU. sin obtener respuesta alguna”, comunicó la dependencia.
Hacienda también subrayó que las instituciones mexicanas señaladas siguen operando legalmente y que cualquier acción dependerá de pruebas formales por parte de Estados Unidos.
La decisión de etiquetar a México como adversario —junto a potencias como Irán y Rusia— marca un punto de tensión sin precedentes en la relación bilateral, especialmente en temas como seguridad, narcotráfico y cooperación fronteriza.
Este tipo de declaraciones podría impactar también en las negociaciones económicas, la colaboración en migración y el papel de México en las cadenas de suministro globales.
El gesto conmovió a miles en redes sociales y recordó la importancia de ayudar sin…
El niño intentó intervenir en una pelea familiar; autoridades y comunidad exigen justicia Tarandacuao, Guanajuato.–…
La Defensoría del Pueblo pide acciones legales contra los responsables por omisión de auxilio Ciudad…
La presidenta reaccionó a dichos del exmandatario estadounidense sobre el control de EU sobre México…
Peritos aseguraron 12 casquillos como evidencia; no se reportan detenidos Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un intento…
El convoy arribó desde Chihuahua capital para fortalecer la vigilancia y patrullaje en la frontera…