EE.UU.

Embajada de EE.UU. exige redes sociales públicas a estudiantes que soliciten visa

Ciudad de México.– La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia oficial dirigida a los solicitantes de visa de estudiante, instándolos a mantener sus cuentas de redes sociales en modo público durante el proceso de verificación, como parte de los requisitos de seguridad nacional.

La medida aplica a quienes tramiten visas tipo F, M o J, que corresponden a:

  • F: Estudiantes de tiempo completo en instituciones académicas.

  • M: Estudiantes de programas vocacionales.

  • J: Participantes en programas de intercambio cultural o educativo.

Seguridad nacional, el argumento principal

A través de sus plataformas oficiales, la embajada destacó que la adjudicación de visas es un asunto de seguridad nacional, por lo que ahora será obligatorio facilitar la revisión de perfiles sociales:

“Todas las personas que soliciten una visa tipo F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas personales en redes sociales a ‘pública’, con el fin de facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a EE.UU.”, indicó la representación diplomática.

¿Qué implica este nuevo requisito?

Los solicitantes deberán:

  • Incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales utilizadas en los últimos 5 años en el formulario DS-160.

  • Certificar que toda la información proporcionada es verdadera y completa.

Omitir o falsear datos podría tener consecuencias graves:

“Omitir información de redes podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes”, agregó la embajada.

¿Qué redes sociales revisan?

Aunque no se ha especificado públicamente, se estima que plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube están dentro de las revisiones rutinarias. La intención es verificar congruencia en la información, así como detectores de riesgos potenciales.

Reacciones

El anuncio ha generado inquietudes entre solicitantes y defensores de la privacidad, aunque autoridades insisten en que se trata de una medida orientada a reforzar la seguridad fronteriza y prevenir fraudes migratorios.

user

Entradas recientes

Arrestan a 2 sospechosos de matar a su amigo en borrachera

CIUDAD JUÁREZ.– Dos hombres fueron detenidos por resistencia a la autoridad y posible participación en…

55 minutos hace

Joven muere por una infección en las muelas; familia lo despide: “Regresar a casa dejándote en el cementerio”

SALTILLO, COAHUILA.– Un dolor de muelas terminó en tragedia para Luis Santibañez, un joven originario…

60 minutos hace

Madre le dijo a sus hijas que corrieran pero las mataron, las pequeñas fueron encontradas abrazadas

HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó este fin…

1 hora hace

Detienen a seis personas por portación de estupefacientes en distintos puntos

CIUDAD JUÁREZ.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron la detención de…

1 hora hace

Menor detenido tras asesinato múltiple contaba con Alerta Amber

MONTERREY, NL.– Un menor de 16 años, identificado como Luis “N”, fue detenido tras su…

1 hora hace

Breve tregua: ciudad supera un día sin asesinatos

CIUDAD JUÁREZ.– Por segunda vez en lo que va de julio, Ciudad Juárez registró una…

1 hora hace