EE.UU.

Embajada de EE.UU. exige redes sociales públicas a estudiantes que soliciten visa

Ciudad de México.– La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia oficial dirigida a los solicitantes de visa de estudiante, instándolos a mantener sus cuentas de redes sociales en modo público durante el proceso de verificación, como parte de los requisitos de seguridad nacional.

La medida aplica a quienes tramiten visas tipo F, M o J, que corresponden a:

  • F: Estudiantes de tiempo completo en instituciones académicas.

  • M: Estudiantes de programas vocacionales.

  • J: Participantes en programas de intercambio cultural o educativo.

Seguridad nacional, el argumento principal

A través de sus plataformas oficiales, la embajada destacó que la adjudicación de visas es un asunto de seguridad nacional, por lo que ahora será obligatorio facilitar la revisión de perfiles sociales:

“Todas las personas que soliciten una visa tipo F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas personales en redes sociales a ‘pública’, con el fin de facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a EE.UU.”, indicó la representación diplomática.

¿Qué implica este nuevo requisito?

Los solicitantes deberán:

  • Incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales utilizadas en los últimos 5 años en el formulario DS-160.

  • Certificar que toda la información proporcionada es verdadera y completa.

Omitir o falsear datos podría tener consecuencias graves:

“Omitir información de redes podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes”, agregó la embajada.

¿Qué redes sociales revisan?

Aunque no se ha especificado públicamente, se estima que plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube están dentro de las revisiones rutinarias. La intención es verificar congruencia en la información, así como detectores de riesgos potenciales.

Reacciones

El anuncio ha generado inquietudes entre solicitantes y defensores de la privacidad, aunque autoridades insisten en que se trata de una medida orientada a reforzar la seguridad fronteriza y prevenir fraudes migratorios.

user

Entradas recientes

Asesinan a Carlos Manzo

Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, durante el Festival de Velas Uruapan, Michoacán.–…

6 horas hace

Explosión en tienda Waldo’s deja 23 muertos y decenas de heridos

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos menores y mujeres embarazadas…

8 horas hace

Cambio de horario 2025: estos son los estados y municipios de México que deben atrasar el reloj

Cambio de horario 2025: estos municipios deberán atrasar su reloj el domingo 2 de noviembre…

14 horas hace

Caen tres presuntos “L1n1eros” con patrulla cl0nad4; uno tiene solo 14 años

Cae patrulla clonada en Juárez: tres presuntos “Linieros” detenidos, uno de ellos menor de edad…

15 horas hace

Muere Héctor Terrones, “El Diseñador de las Estrellas” y colaborador de Televisa

Ciudad de México.– El mundo del espectáculo mexicano está de luto. Este sábado 1 de…

16 horas hace

Pensionados del IMSS bajo la Ley 73 recibirán aumento a partir de 2026

Ciudad de México.– Buenas noticias para los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)…

19 horas hace