EE.UU.

Embajada de EE.UU. exige redes sociales públicas a estudiantes que soliciten visa

Ciudad de México.– La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia oficial dirigida a los solicitantes de visa de estudiante, instándolos a mantener sus cuentas de redes sociales en modo público durante el proceso de verificación, como parte de los requisitos de seguridad nacional.

La medida aplica a quienes tramiten visas tipo F, M o J, que corresponden a:

  • F: Estudiantes de tiempo completo en instituciones académicas.

  • M: Estudiantes de programas vocacionales.

  • J: Participantes en programas de intercambio cultural o educativo.

Seguridad nacional, el argumento principal

A través de sus plataformas oficiales, la embajada destacó que la adjudicación de visas es un asunto de seguridad nacional, por lo que ahora será obligatorio facilitar la revisión de perfiles sociales:

“Todas las personas que soliciten una visa tipo F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas personales en redes sociales a ‘pública’, con el fin de facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a EE.UU.”, indicó la representación diplomática.

¿Qué implica este nuevo requisito?

Los solicitantes deberán:

  • Incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales utilizadas en los últimos 5 años en el formulario DS-160.

  • Certificar que toda la información proporcionada es verdadera y completa.

Omitir o falsear datos podría tener consecuencias graves:

“Omitir información de redes podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes”, agregó la embajada.

¿Qué redes sociales revisan?

Aunque no se ha especificado públicamente, se estima que plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube están dentro de las revisiones rutinarias. La intención es verificar congruencia en la información, así como detectores de riesgos potenciales.

Reacciones

El anuncio ha generado inquietudes entre solicitantes y defensores de la privacidad, aunque autoridades insisten en que se trata de una medida orientada a reforzar la seguridad fronteriza y prevenir fraudes migratorios.

user

Entradas recientes

Rescatan a joven secuestrado; captores le quitaron un dedo

La víctima, un transportista de plataforma digital de 21 años, perdió un dedo del pie…

2 horas hace

Arrestan a conductor con camioneta robada en Estados Unidos

El vehículo GMC Sierra 2021 presentaba alteraciones en el número de serie; fue asegurado por…

2 horas hace

Vinculan a proceso a hombre por homicidio calificado

Alfredo Rafael M. B. es acusado de haber disparado contra Edgar G. B. en diciembre…

3 horas hace

Imputan a hombre por homicidio en grado de tentativa

El acusado, identificado como Pedro Ramón O. G., fue detenido mediante una orden de aprehensión…

3 horas hace

La bebé abandonada en clínica de Juárez sigue sin ser identificada tras 7 meses

La menor, registrada como Milagros Blanco Blanco, permanece en una casa hogar en Chihuahua; Fiscalía…

3 horas hace

Caen cuatro hombres y una mujer con órdenes de aprehensión activas en Juárez

Fueron arrestados por faltas administrativas, pero al ser verificados se confirmó que eran buscados por…

3 horas hace