EE.UU.

Deportan a dos niños ciudadanos estadounidenses junto a su madre

Washington.– En medio de la creciente represión migratoria impulsada por la Administración Trump, dos niños ciudadanos estadounidenses, de 4 y 7 años, fueron deportados junto con su madre a Honduras la semana pasada, informaron los abogados de la familia.

El caso ha encendido nuevamente el debate sobre el trato a los migrantes y el respeto a los derechos constitucionales de los ciudadanos estadounidenses atrapados en procedimientos de deportación.


¿Qué ocurrió?

🚨 El viernes pasado, los dos niños fueron subidos a un vuelo rumbo a Honduras junto con su madre, quien no contaba con estatus migratorio legal.

Ese mismo día, en un caso separado, otra niña de 2 años, también ciudadana estadounidense, fue deportada con su madre embarazada y su hermano de 11 años.

Los abogados de ambas familias afirmaron que no se ofreció la opción a las madres de dejar a sus hijos en Estados Unidos antes de ser deportadas.


Salud en riesgo y controversia legal

Uno de los niños deportados, de 4 años de edad, padece un tipo raro de cáncer en etapa avanzada. Los defensores legales señalaron que el pequeño no tuvo acceso a medicamentos ni a atención médica adecuada mientras estuvo detenido junto a su madre y hermana.

El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, especialmente por el impacto en la salud y bienestar de los menores.

Un juez federal en Luisiana también expresó su preocupación por la deportación de la niña de 2 años en contra de la voluntad de su padre ciudadano estadounidense, quien permanece en el país.


Reacción de la Administración Trump

👤 Tom Homan, zar fronterizo de Trump, negó que se haya deportado a niños ciudadanos estadounidenses en contra de su voluntad, asegurando que las madres decidieron voluntariamente llevarse a sus hijos.

Por su parte, el Secretario de Estado Marco Rubio defendió las acciones de migración, afirmando que “los niños pueden regresar” a EE.UU. si algún familiar o tutor legal lo solicita.

Sin embargo, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y el Proyecto Nacional de Inmigración condenaron las acciones, calificándolas de “horribles y desconcertantes”.

user

Entradas recientes

Balean y matan a mujer por defender a su hermano en riña

Ciudad Juárez.– En un trágico intento por proteger a su hermano, una mujer fue asesinada…

4 segundos hace

Asesinan a hombre en su vivienda; aún no hay detenidos

Ciudad Juárez.– Un hombre fue asesinado a balazos dentro de su domicilio la noche del…

3 minutos hace

“No sé a quién le lloré”: familias claman justicia por fraude funerario

Ciudad Juárez.– El hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en el crematorio Plenitud, al sur…

7 minutos hace

Se esperan lluvias hoy en Juárez: 55% de probabilidad a partir del mediodía

Ciudad Juárez.– Este miércoles 2 de julio, la ciudad amaneció con cielo nublado y clima…

12 minutos hace

Huracán “Flossie” alcanza categoría 3 y pone en alerta

“Flossie” se intensifica a huracán categoría 3; se ubica a 285 km de Playa Pérula,…

10 horas hace

Solicitan ayuda para localizar a familiares de Kimberly

Kimberly Martínez García, de 22 años, fue hallada sola y desorientada en la colonia Prados…

11 horas hace