EE.UU.

Aplazan audiencia del “Mayo” Zambada para evitar la pena de muerte

WASHINGTON D.C.— El gobierno de Estados Unidos accedió a aplazar por 60 días la próxima audiencia judicial de Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, con el fin de continuar las negociaciones legales que podrían evitarle la pena de muerte.

La solicitud fue presentada por ambas partes, fiscalía y defensa, ante el tribunal federal, que originalmente tenía previsto continuar el proceso el 16 de junio de 2025. Sin embargo, en un nuevo documento judicial se pide tiempo adicional para intercambiar pruebas y explorar una posible resolución fuera de juicio, en el marco de un posible acuerdo de culpabilidad.

“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento (pruebas) y han discutido la posibilidad de llegar a una resolución que evite el juicio (…) Se solicita aplazar la audiencia por aproximadamente 60 días”, señala el expediente oficial.

¿Por qué se busca evitar la pena de muerte?

Desde enero de 2025, la fiscalía estadounidense avanzó con fuerza en su intención de solicitar la pena capital para Zambada, debido a la gravedad de los 17 cargos que enfrenta, entre los que destacan:

  • Conspiración para asesinato

  • Tráfico de drogas

  • Crimen organizado

  • Posesión de armas

  • Participación directa en el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

El abogado defensor, Frank Pérez, declaró en febrero a Reuters que Zambada estaría dispuesto a declararse culpable, siempre y cuando se le garantice exclusión de la pena de muerte, lo que actualmente se negocia en el sistema judicial estadounidense.

Arresto y contexto

“El Mayo” Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 en un aeródromo de Nuevo México por agentes de la DEA, durante un operativo conjunto en el que también fue capturado Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El caso representa un parteaguas judicial por ser el primer proceso directo en contra de Zambada que incluye pruebas vinculadas con el tráfico de fentanilo, sustancia clave en la crisis de salud pública que enfrenta Estados Unidos.

¿Qué sigue para el “Mayo”?

La decisión de aplazar la audiencia deja abierta la posibilidad de una sentencia sin pena de muerte si se logra un acuerdo de culpabilidad. Sin embargo, las negociaciones continúan bajo estricta confidencialidad, mientras la presión política y social en EE.UU. aumenta por los estragos del narcotráfico y la crisis de opioides.

user

Entradas recientes

Hombre resulta lesionado por disparo en la colonia Revolución Mexicana; varios vehículos presentan daños

La víctima fue trasladada con una lesión de bala en el brazo; no hay detenidos…

8 horas hace

Balean a joven tras discusión por deuda

Balean a joven tras discusión por presunta deuda en la colonia Mezquital El ataque ocurrió…

8 horas hace

Director de primaria 4bus0 de niño de 6 años; lo detienen

Detienen a director de primaria en Nuevo Casas Grandes acusado de abuso sexual contra un…

9 horas hace

Estudiantes del Conalep incendian autobús en protesta por becas atrasadas

La quema de la unidad provocó caos en la zona; alumnos acusan retrasos e irregularidades…

11 horas hace

Volcadura moviliza a cuerpos de emergencia

Autoridades atendieron el reporte y confirmaron que el accidente no dejó daños personales; emiten recomendaciones…

12 horas hace

Sujeto m4tó a su esposa y fingió que era cr1m3n del n4rc0… y ¡le dejó t3n3broso mensaje en la piel!

La víctima, Jessica Maribel Santos Rodríguez, fue hallada amarrada y con un mensaje escrito en…

12 horas hace