Economía

Papelería, uniforme y mochila: la vuelta a clases será un golpe al bolsillo

Ciudad Juárez.– El regreso a clases este año golpeará fuerte el bolsillo de los padres de familia, ya que según estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto por hijo podría llegar hasta los 4 mil 500 pesos en el ciclo escolar 2025-2026.

Este cálculo contempla los gastos más comunes que deben cubrir los hogares, incluyendo la compra de útiles escolares, uniformes, ropa, calzado e inscripciones, además de otros conceptos como mochilas, transporte o incluso dispositivos electrónicos en algunos casos.


¿En qué se va el dinero?

La Profeco desglosó el destino promedio de ese gasto, detallando que:

  • 36 % se va en útiles escolares

  • 21 % en inscripciones

  • 17 % en uniformes escolares

  • 14 % en ropa y calzado

El resto del presupuesto se diluye entre mochilas, transporte escolar, libros adicionales y, en algunos casos, la compra de dispositivos tecnológicos como tabletas, laptops o impresoras.


Diferencias de precios en todo el país

En su monitoreo nacional de precios, la Profeco reveló amplias diferencias entre entidades para productos clave del regreso a clases. Algunos ejemplos son:

  • Pegamento escolar: desde $12.40 en Iztapalapa hasta $35.00 en Zacatecas.

  • Tijeras escolares: desde $14.60 en Acapulco hasta $72.00 en la CDMX.

  • Bolígrafos (paquete de 3): entre $12.00 en Álvaro Obregón y $23.00 en Venustiano Carranza.

  • Lápiz adhesivo: desde $12.20 en Baja California Sur hasta $30.00 en Iztapalapa.

  • Cuadernos: de $19.50 en Acapulco hasta $129.00 en Cuernavaca.

Este monitoreo demuestra que los precios pueden duplicarse o incluso triplicarse dependiendo del punto de venta y la entidad federativa.


Regreso a clases: un gasto inevitable

Además de los útiles escolares, el gasto promedio considera otros rubros indispensables como:

  • Uniformes escolares completos

  • Zapatos escolares

  • Mochilas y loncheras

  • Libros de texto no gratuitos

  • Fotografías escolares

  • Dispositivos electrónicos (tabletas, impresoras, laptops, etc.)

  • Transporte escolar o viáticos

La suma de estos conceptos representa una carga económica importante para las familias, especialmente aquellas con más de un hijo en edad escolar.


Profeco implementa operativo nacional

Ante el incremento de la demanda y el riesgo de abusos comerciales, la Profeco arrancó este 4 de agosto su operativo especial “Regreso a Clases 2025”, el cual se mantendrá hasta el 31 de agosto.

Durante ese periodo, personal de verificación se desplegará en todo el país para:

  • Supervisar precios

  • Atender denuncias de consumidores

  • Evitar prácticas comerciales abusivas

  • Ofrecer orientación en puntos clave de compra


¿Qué comercios serán inspeccionados?

El operativo incluirá vigilancia en más de una docena de giros comerciales, entre ellos:

  • Papelerías

  • Zapaterías

  • Librerías

  • Tiendas de autoservicio

  • Tiendas departamentales

  • Tiendas de uniformes

  • Comercios de artículos electrónicos

  • Estudios fotográficos

  • Tiendas de mochilas y accesorios

  • Misceláneas, abarrotes y cremerías

Las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país participarán en estas acciones de campo para garantizar la transparencia de precios y proteger los derechos del consumidor.


¿Qué hacer si detectas abuso?

Profeco invita a los padres y madres de familia a denunciar cualquier irregularidad, ya sea precios excesivos, cobros ocultos o negativa de venta. Para ello pueden:

  • Llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722

  • Ingresar a https://www.gob.mx/profeco

  • Acudir a la ODECO más cercana

user

Entradas recientes

Muere hombre tras recibir golpe en un Jack in the Box

Muere hombre tras recibir golpe en un Jack in the Box en El Paso La…

2 horas hace

Desaparece Daniela Buendía de León, de 20 años, en Ciudad Juárez

La joven fue vista por última vez el pasado 4 de noviembre en la colonia…

4 horas hace

Ciudad Juárez tiene los mejores policías; reconocen a 60 por sus acciones

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron premiados por su valor, compromiso y…

5 horas hace

¡Cuidado! Exhortan a no manejar ebrios ni a exceso de velocidad

Seguridad Vial refuerza patrullajes y llama a la ciudadanía a conducir con responsabilidad este fin…

5 horas hace

Crédito Infonavit: ¿cuál es la edad límite para solicitar el préstamo y comprar una casa?

El instituto aclara que llegar a los 60 años no impide adquirir una vivienda Ciudad…

8 horas hace

Alcalde asegura que no hay secuestros en Ciudad Juárez

El alcalde aseguró que la administración se mantiene atenta al caso del hijo de un…

9 horas hace