Economía

El billete del ajolotito conquista a México: millones lo atesoran como tesoro cultural y de colección

Ciudad de México.– A casi cuatro años de su lanzamiento, el billete de 50 pesos que muestra al emblemático ajolote mexicano en su reverso se ha consolidado como uno de los más queridos y coleccionados del país. Apodado cariñosamente como el “billete del ajolotito”, más de 8 millones de personas en México han decidido conservarlo, de acuerdo con un estudio publicado por el Banco de México y citado por La Jornada.

¿Por qué tantos lo guardan?

Las razones para conservar este billete son múltiples y abarcan desde el gusto por su diseño hasta propósitos económicos o sentimentales:

  • 8.6 millones de personas afirman que lo guardan porque les gusta su diseño.

  • 1.2 millones lo consideran una forma de ahorro.

  • Otros 1.2 millones lo tienen como objeto de colección.

  • Cerca de 500 mil lo conservan con la intención de venderlo a un precio más alto.

  • 100 mil mexicanos planean regalarlo a alguien cercano.

Además, 800 mil personas mencionaron razones personales o diversas para conservarlo.

Diseño premiado a nivel mundial

Este billete forma parte de la familia G del Banxico, y fue presentado oficialmente en octubre de 2021. Reemplazó al billete anterior de 50 pesos, el cual mostraba el rostro de José María Morelos y Pavón. En su lugar, el nuevo diseño incluye en su anverso una águila sobre un nopal, y en el reverso, el ajolote endémico de Xochimilco, símbolo de la biodiversidad mexicana.

La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) lo galardonó como el mejor diseño de billete en el mundo en 2022, lo que aumentó su prestigio y atractivo.

Circulación y mercado alterno

En sus dos primeros años, Banxico emitió más de 180 millones de ejemplares del billete. Sin embargo, algunos ejemplares se han vuelto objeto de comercio informal. Billetes con errores de impresión o números de serie especiales han llegado a ofrecerse por hasta 3.5 millones de pesos en plataformas de reventa.

En el comercio informal y el arte urbano, el billete del ajolotito ha inspirado colchas, playeras, mochilas, bufandas, gorras e incluso tarjetas del metro personalizadas.

Un símbolo más allá del dinero

Más allá de su valor nominal, este billete ha trascendido como un símbolo de identidad cultural y aprecio por la naturaleza. Nueve de cada diez mexicanos lo reconocen, y 47.7 millones han tenido al menos uno, según Banxico. Su popularidad no cede, y su presencia se ha convertido en un fenómeno cultural y económico digno de análisis.

user

Entradas recientes

Así fue momento de balacera en Carril de Santa Teresa

El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…

6 horas hace

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos La…

7 horas hace

Paseaba con GMC Sierra robada en EEUU

Joven de 18 años paseaba en una GMC Sierra robada en Estados Unidos; fue detenido…

8 horas hace

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

11 horas hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

11 horas hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

11 horas hace