Ciudad de México.– El precio de la gasolina Magna no superará los 24 pesos por litro durante todo el año 2025, confirmó el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, en una reunión privada con empresarios del sector energético. Esta medida, vigente desde marzo, busca proteger el bolsillo de las familias mexicanas y mantener controlada la inflación.
La política de control aplica únicamente a la gasolina de bajo octanaje (Magna), que es la más utilizada en el país. En el caso de la gasolina Premium, seguirá funcionando con precios libres, es decir, regulados por la oferta y la demanda del mercado.
Además, se analiza extender el tope de precios al diésel, aunque la decisión final aún no ha sido tomada por la Secretaría de Energía.
El principal objetivo es reducir el impacto de la inflación, además de combatir el mercado ilegal de combustibles y proteger a los consumidores ante alzas especulativas. Aunque no habrá subsidios directos, el costo de mantener este tope recae en Pemex, que absorbe parte de la pérdida.
“Esta medida se mantendrá al menos durante este año”, dijo Vidal Amaro a empresarios gasolineros, según El Sol de México.
La medida genera presión para las estaciones, especialmente para las 4 mil 500 que enfrentan serias dificultades por:
Margen de ganancia limitado
Inseguridad en sus zonas de operación
Competencia desleal por autoconsumo no regulado
Venta de combustible ilegal o robado
Aun así, el 90% de las estaciones se mantienen dentro del programa de precios controlados, según Enrique Félix Robelo, presidente de Onexpo Nacional.
Sí, es posible. Se analiza una regionalización de precios máximos a partir de septiembre de 2025, debido al aumento estacional del consumo. Esto permitiría ajustar el precio según los costos logísticos de cada zona, con base en la distancia entre terminales de distribución y estaciones de servicio.
Según Onexpo, el precio final que pagas en la bomba se divide así:
48%: Precio internacional del combustible
42%: Impuestos (IEPS e IVA)
10%: Costos operativos, márgenes y logística
Dado que el 70% de la gasolina se importa, principalmente del sur de Texas, factores internacionales seguirán influyendo en los precios, pero el control local buscará estabilizarlos.
Ciudad Juárez.- Elementos de la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género (Devig), pertenecientes…
Ciudad Juárez.- Una intensa movilización policiaca se registró en el fraccionamiento Álamos de Senecú, tras…
Ciudad Juárez.- Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida la tarde de ayer…
Ciudad de México.- El cantante de corridos tumbados Natanael Cano volvió a colocarse en el…
Ciudad Juárez.- En una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)…
Ciudad Juárez.- En un fuerte operativo interinstitucional realizado la tarde del jueves 14 de agosto…