Nacional

Descartan que el Rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio: García Harfuch

Ciudad de México – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró este lunes que, hasta el momento, no existen indicios de que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya funcionado como campo de exterminio, como se había especulado tras su hallazgo por colectivos de buscadoras.

Durante la conferencia matutina del presidente, García Harfuch reveló que el predio fue utilizado como centro de adiestramiento y tortura por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), bajo el mando de José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, quien fue detenido el pasado 20 de marzo.

Reclutamiento con engaños y adiestramiento forzado

Según explicó el funcionario, “El Lastra” lideraba un esquema de reclutamiento a través de redes sociales, donde se ofrecían empleos falsos como guardias de seguridad, con salarios de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales. Las personas interesadas eran citadas en centrales de autobuses y trasladadas al Rancho Izaguirre, donde eran despojadas de sus pertenencias, incomunicadas y obligadas a entrenarse militarmente.

“Los reclutas eran uniformados, se les retiraban sus celulares y pasaban un mes incomunicados. Quienes se negaban a entrenar o intentaban escapar eran golpeados, torturados e incluso asesinados”, indicó García Harfuch.

Sin indicios de exterminio, pero con torturas documentadas

A pesar de la gravedad de los hechos, el titular de Seguridad subrayó que no hay evidencia hasta ahora de que el rancho haya sido un campo de exterminio, aunque las investigaciones continúan y el predio permanece asegurado por autoridades federales.

Vínculos con desapariciones

García Harfuch también reveló que “El Lastra” está vinculado con la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en julio de 2024, y que la Fiscalía General de la República (FGR) ya integra esa línea de investigación.

Además, informó que el área de Investigación y Patrullaje Cibernético ha dado de baja 39 páginas de reclutamiento vinculadas al crimen organizado y, desde septiembre de 2024 a la fecha, se han detenido a 49 personas relacionadas con estas actividades ilícitas.

Compromiso del Gabinete de Seguridad

“Esta detención aporta elementos esenciales para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Rancho Izaguirre”, expresó Harfuch, quien afirmó que el Gabinete de Seguridad seguirá con las acciones operativas para detener a todos los responsables y llevar justicia a las víctimas y sus familias.

 

 

user

Entradas recientes

Jugaba carreritas y mató a joven juarense en El Paso

El Paso, Texas.– Una joven juarense de apenas 21 años, identificada como Diana Chagah García,…

5 horas hace

Detectan primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en México

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud informó este viernes sobre la detección del primer…

5 horas hace

Localizan con bien al adolescente Kevin

Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado informó que fue localizado sano y salvo Kevin…

6 horas hace

Hermanos se agarran a golpes en reunión familiar y son detenidos

Ciudad Juárez.– Lo que debía ser una tranquila reunión familiar terminó en violencia, cuando dos…

7 horas hace

Acusan formalmente a José Luis de violación y tentativa de feminicidio

Ciudad Juárez.– José Luis Q. C. fue acusado formalmente de violación y feminicidio calificado en…

9 horas hace

Arrestan a ocho personas por violencia familiar en distintos puntos de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a ocho personas por…

9 horas hace