CLEARWATER, FLORIDA.– Fallece Hulk Hogan, leyenda inmortal de la WWE y Hollywood
El mundo del entretenimiento está de luto. Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció este jueves 24 de julio a los 71 años de edad tras sufrir un paro cardíaco en su residencia ubicada en Clearwater, Florida, informó el medio especializado TMZ Sports.
Los servicios de emergencia acudieron a su domicilio en la madrugada, pero no pudieron reanimarlo, confirmando la muerte del hombre que definió la época dorada de la lucha libre profesional en Estados Unidos y el mundo.
De luchador a superestrella global
Hulk Hogan saltó a la fama en los años 80 como el rostro más reconocible de la World Wrestling Federation (WWF, hoy WWE), donde fue protagonista de batallas legendarias frente a figuras como André el Gigante, Randy Savage y The Ultimate Warrior. Con su clásico grito de “Whatcha gonna do, brother?” y su imagen musculosa, carismática y patriótica, cautivó a millones de fanáticos.
En los años 90, sorprendió al mundo al convertirse en villano en WCW bajo el personaje de “Hollywood Hogan”, formando parte de la mítica facción NWO (New World Order), lo que revitalizó su carrera y revolucionó la narrativa de la lucha libre televisada.
Una vida marcada por el espectáculo y el dolor físico
Aunque su fama creció más allá del ring gracias a sus incursiones en el cine, la televisión y la música, Hogan vivió un verdadero calvario físico: se sometió a más de 25 cirugías por lesiones derivadas de su carrera luchística. En una de sus últimas entrevistas admitió que había perdido sensibilidad en las piernas tras un procedimiento quirúrgico que dañó sus nervios.
Aun así, jamás se alejó del entretenimiento. Participó en varios reality shows, fue dos veces inducido al Salón de la Fama de la WWE (en solitario y como miembro de NWO), y se mantuvo como una figura respetada en la cultura pop estadounidense.
Tributos no se hacen esperar
Figuras del deporte, la lucha libre, el cine y la televisión ya han comenzado a rendir homenaje al hombre que trascendió generaciones, desde Dwayne “The Rock” Johnson, quien lo calificó como su “ídolo de infancia”, hasta Vince McMahon, fundador de la WWE, quien declaró: “Hulk Hogan no fue solo un luchador, fue un fenómeno cultural”.
Un legado inmortal
Pese a las controversias que rodearon su vida en los últimos años, incluida su salida temporal de la WWE por declaraciones polémicas, Hogan logró redimirse ante sus fans y murió como un símbolo viviente del poder del espectáculo.
Su legado vivirá en cada niño que gritó sus frases, en cada fan que lo vio romper su camiseta amarilla y en cada luchador que soñó con seguir sus pasos.