México derrota a Estados Unidos 2-1 y gana la Copa Oro 2025 - Noticias Ciudad Juárez

México derrota a Estados Unidos 2-1 y gana la Copa Oro 2025

México derrota a Estados Unidos 2-1 y gana la Copa Oro 2025

Ciudad de México | 6 de julio de 2025. La Selección Mexicana de Futbol se proclamó campeona de la Copa Oro 2025 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en la final disputada en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Con esta victoria, el Tricolor suma su décimo título en este certamen de la Concacaf, reafirmándose como el máximo ganador del torneo regional.

El triunfo tiene un sabor especial: no solo se consiguió frente al acérrimo rival, sino que además marca la primera victoria del Tri sobre los estadounidenses en su territorio en una final desde 2019. El equipo dirigido por Javier “El Vasco” Aguirre ha comenzado a mostrar un rostro competitivo rumbo al Mundial 2026, del cual México será uno de los anfitriones.


Así fue el partido: intensidad, goles y drama

El duelo comenzó con intensidad desde los primeros minutos. México tomó la iniciativa y presionó alto, mientras que Estados Unidos apostaba por el contragolpe. El primer gol llegó al minuto 23, cuando Santiago Giménez aprovechó un error defensivo y definió con clase frente al arquero Matt Turner, desatando la euforia tricolor.

Estados Unidos reaccionó en el segundo tiempo con mayor posesión y logró empatar al 62’ con un gol de Giovanni Reyna, tras una jugada colectiva por el centro del campo que sorprendió a la zaga mexicana.

Sin embargo, el empate duró poco. Al 74’, Erick Sánchez marcó el 2-1 definitivo tras un potente disparo desde fuera del área que se coló pegado al poste derecho del arquero norteamericano. Pese a la presión final de los locales, Guillermo Ochoa y la defensa mexicana resistieron con orden y experiencia, asegurando la ansiada victoria.


Javier Aguirre: “Este equipo apenas comienza”

En la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador Javier Aguirre se mostró emocionado y satisfecho con el desempeño de sus jugadores. “Este equipo apenas comienza. Estoy orgulloso del corazón y disciplina que mostraron”, declaró.

Aguirre también destacó la juventud de algunos elementos, como Santiago Giménez, Marcelo Flores y Jesús Orozco, quienes fueron claves en la construcción del nuevo plantel de cara a 2026. “Hoy vimos una generación que puede devolverle la ilusión al fútbol mexicano”, dijo el técnico.


Estados Unidos, derrotado en casa

Por su parte, la derrota fue un golpe duro para la escuadra estadounidense, dirigida por Gregg Berhalter. Aunque el equipo norteamericano mostró orden y momentos de buen fútbol, la falta de contundencia en los últimos minutos y algunos errores individuales les costaron caro.

La afición estadounidense, que llenó gran parte del estadio, salió decepcionada ante un resultado que confirma la superioridad histórica de México en este torneo.


Récord histórico: 10 Copas Oro para México

Con este triunfo, la Selección Nacional llegó a 10 títulos de Copa Oro, extendiendo su dominio en la región. A continuación, un repaso de las finales ganadas por México:

  1. 1993 – vs. Estados Unidos

  2. 1996 – vs. Brasil

  3. 1998 – vs. Estados Unidos

  4. 2003 – vs. Brasil

  5. 2009 – vs. Estados Unidos

  6. 2011 – vs. Estados Unidos

  7. 2015 – vs. Jamaica

  8. 2019 – vs. Estados Unidos

  9. 2023 – vs. Canadá

  10. 2025 – vs. Estados Unidos

Este último triunfo es especialmente significativo, no solo por el rival, sino por el contexto político y social que lo rodea.


Una victoria que trasciende lo deportivo

La final fue disputada en medio de un tenso clima migratorio y político entre México y Estados Unidos, agudizado por el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Para muchos aficionados mexicanos, esta victoria representó más que un simple partido, fue un acto simbólico de dignidad, resistencia y orgullo nacional.

En redes sociales, la frase “No nos vamos, ganamos” se volvió tendencia, acompañada de imágenes de familias migrantes celebrando con banderas tricolores en ciudades como Los Ángeles, Houston, Chicago y Phoenix.


Celebraciones dentro y fuera del estadio

Tras el silbatazo final, las calles de varias ciudades fronterizas y del sur de Estados Unidos se llenaron de caravanas, gritos, fuegos artificiales y banderas ondeando. En Ciudad Juárez, Tijuana, Monterrey y la Ciudad de México también se vivieron celebraciones espontáneas.

En redes sociales, miles de usuarios compartieron videos de la euforia desatada por el décimo título del Tri, mientras que figuras públicas como Guillermo del Toro, Eugenio Derbez y Belinda felicitaron a la Selección por su entrega.


El camino hacia el Mundial 2026

El resultado también marca el inicio formal del camino hacia el Mundial de 2026, donde México será sede junto a Canadá y Estados Unidos. Javier Aguirre adelantó que se mantendrán concentraciones frecuentes y fogueos contra selecciones europeas y sudamericanas.

“Queremos llegar a 2026 con un equipo sólido y competitivo. Esta victoria es importante, pero apenas es el inicio”, señaló.

Scroll al inicio