Inicio » DEA advierte posible alianza entre CJNG y Los Ch4pitos: “Sería una am3naza sin precedentes”

DEA advierte posible alianza entre CJNG y Los Ch4pitos: “Sería una am3naza sin precedentes”

Una unión entre estos dos grupos rivales alteraría el equilibrio del narcotráfico en México y elevaría el riesgo en la frontera con EE.UU.

by user
0 comments
DEA advierte posible alianza entre CJNG y Los Ch4pitos: “Sería una am3naza sin precedentes”

Ciudad de México. – La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha lanzado una alerta internacional tras revelar en su National Drug Threat Assessment 2025 que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, podrían estar negociando una alianza estratégica que representaría una amenaza sin precedentes para la seguridad en México y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, esta inesperada coalición podría surgir como resultado de las tensiones internas dentro del Cártel de Sinaloa, particularmente entre Los Chapitos y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, cuya pugna se intensificó tras la detención de Jesús “El Mayo” Zambada en Texas.

Guerra interna en Sinaloa habría abierto la puerta al CJNG

Desde julio de 2024, Culiacán ha sido escenario de una escalada de violencia que incluye homicidios, desapariciones y extorsiones, como resultado de la supuesta traición entre líderes del cártel. La DEA sostiene que uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán podría haber entregado a Zambada a las autoridades estadounidenses, lo que desató la ruptura interna.

Aprovechando este contexto, el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, estaría buscando una alianza con Los Chapitos para enfrentar a la “mayiza”, nombre con el que se identifica a los leales a Zambada.

¿Qué implicaría esta alianza?

La DEA advierte que una colaboración entre dos de las organizaciones más violentas y poderosas del narcotráfico no solo cambiaría el equilibrio criminal en México, sino que intensificaría el tráfico de drogas hacia EE.UU., particularmente de fentanilo y metanfetaminas.

Además, se teme un aumento en la violencia local, el flujo de armas y la expansión de actividades criminales como lavado de dinero, tráfico de personas, robo de combustible y fraudes inmobiliarios.

El CJNG: poder nacional e internacional

El informe destaca que el CJNG ya opera en al menos 17 estados de México y tiene presencia en casi los 50 estados de EE.UU., lo que le permite mover sus productos ilícitos a gran escala. Además, cuenta con estructuras financieras como Los Cuinis, responsables de operaciones millonarias de lavado de dinero mediante criptomonedas, turismo y bienes raíces.


📲 Sigue las noticias más importantes del narcotráfico y seguridad en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir información actualizada sobre los cárteles y sus movimientos.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ