Sheinbaum confirma aumento salarial para maestros: ganarán hasta 19 mil pesos al mes y tendrán más vacaciones
Ciudad de México.– En el marco del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un ajuste salarial del 9% retroactivo al 1 de enero para los maestros y maestras del país, además de un 1% adicional que se aplicará a partir del próximo 1 de septiembre de 2025.
El anuncio fue hecho durante La Mañanera del Pueblo, donde la mandataria detalló que el nuevo sueldo base mensual de los docentes pasará de 9 mil pesos —como se reportaba en 2018— a casi 19 mil pesos este año.
“El salario de las y los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en 2018 a casi 19 mil pesos este 2025. Es un esfuerzo muy importante, con una inversión de casi 36 mil millones de pesos este año”, declaró Sheinbaum.
¿Qué incluye el aumento?
-
9% de aumento salarial retroactivo al 1 de enero de 2025
-
1% adicional a partir del 1 de septiembre
-
Nuevo sueldo base aproximado de 19 mil pesos mensuales
-
Incremento alineado con el salario medio del IMSS
Este ajuste salarial cumple con el objetivo trazado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su último año de gobierno propuso que ningún maestro ganara menos que el salario promedio registrado por el IMSS.
Nuevas prestaciones: más vacaciones y reforma educativa
Además del aumento salarial, la presidenta anunció una semana adicional de vacaciones para todos los niveles educativos:
“El juego también es importante para el desarrollo infantil y los maestros merecen descanso”, afirmó.
También confirmó reformas estructurales en el sector, incluyendo:
-
La eliminación de la USICAMM
-
El compromiso de mejorar el sistema de movilidad docente
-
La implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantizará jubilaciones equivalentes al salario promedio del IMSS para quienes hoy reciben montos inferiores
-
El congelamiento de la edad de jubilación para maestros bajo el Décimo Transitorio
Reconocimiento a los pilares del país
Sheinbaum reiteró que los maestros son “lo mejor de México” y merecen dignidad, justicia y mejores condiciones laborales. Aseguró que su gobierno continuará en diálogo con el gremio magisterial para construir una nueva política educativa en conjunto.