Categorías: Nacional

¿Cuánto deben pagarte por trabajar el 24 y 25 de diciembre?

En México, no todos los trabajadores descansan en Navidad. Muchas personas deben cubrir guardias en sus centros laborales, lo que puede generar dudas sobre sus derechos laborales. Sin embargo, si trabajas el 25 de diciembre, la ley garantiza que debes recibir un pago al triple de tu salario diario.

Aquí te explicamos lo que necesitas saber.

Si trabajas el 25 de diciembre deben pagarte el triple, según la Ley Federal del Trabajo

24 de diciembre: Este día no es feriado oficial. Si trabajas, recibirás únicamente tu salario normal.
25 de diciembre: Este día sí es considerado feriado obligatorio. El artículo 75 de la LFT indica que las y los trabajadores que laboren en esta fecha deben recibir el triple de su salario.

Esto significa que recibirás tu pago diario normal más el doble de tu salario por trabajar en un día feriado.

Por ejemplo, si tu sueldo base diario es de 500 pesos, deberías recibir 1,500 pesos por laborar el 25 de diciembre.

¿Qué pasa si trabajas el 25 de diciembre cae en domingo?

Si el 25 de diciembre coincide con el domingo, tu empleador también debe pagarte la prima dominical.

El artículo 71 de la LFT señala que quienes trabajen en domingo tienen derecho a un 25% adicional sobre su salario diario.

Esto significa que, además del triple pago por ser un día feriado, recibirás un extra del 25% de tu salario diario.

Sin embargo, este 2024, la Navidad se celebra en miércoles.

¿Qué hacer si no te pagan lo que corresponde?

Si tu empleador no cumple con el pago al triple por trabajar el 25 de diciembre, puedes denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Este organismo te brindará asesoría para proceder con tu reclamación.

Dinero

¡Que no se te pasen! Estos días de 2025 son feriados, según la Ley Federal del Trabajo

800-717-2942
800-911-78-77
Conoce tus derechos laborales

Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos. El artículo 75 de la LFT establece:

Las y los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Si tienes dudas adicionales o necesitas más información, puedes consultar directamente con la PROFEDET o acercarte a un abogado laboralista.

Mantente informado para asegurarte de recibir lo que corresponde según la ley.

user

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum explica los 3 nuevos programas de apoyo

México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en Michoacán el lanzamiento de tres programas destinados…

39 minutos hace

Madre del niño Mateo niega pedir dinero para el funeral

Guanajuato.-Tras tres días de intensa búsqueda, la familia de Mateo Santiago Ramírez Martínez, de 11…

1 hora hace

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe: hay alerta de tsunami en varias islas de la región

Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió…

2 horas hace

Detiene a hombre en posesión de más de 13 kilos de droga en Ciudad Juárez

Como parte de las acciones implementadas por la Agencia Estatal de Investigación para el combate…

4 horas hace

Captan por primera vez al pez diablo negro en superficie y fuera del abismo; así luce

Avistamiento terrorífico: un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife…

5 horas hace

Incendio en vivienda de la colonia Castillo Peraza moviliza a vecinos en Ciudad Juárez

Un incendio se registró la tarde de esta tarde en una vivienda ubicada Ciudad Juárez,…

5 horas hace