Ciudad Juárez.– La preocupación entre ciudadanos mexicanos se ha intensificado ante la posibilidad de que sus visas láser sean canceladas, luego de que el gobierno de Estados Unidos implementara medidas más estrictas contra extranjeros considerados riesgos a la seguridad nacional.
De acuerdo con el Departamento de Estado, durante la administración del expresidente Donald Trump, se revocaron más de 1,500 visas de no inmigrante que ya habían sido autorizadas. Esta acción se enmarca en la política de “cero tolerancia” y fue dirigida a personas con presuntos vínculos con organizaciones terroristas o que, según la autoridad estadounidense, participaban en actividades contrarias a sus intereses de política exterior.
¿A quiénes afecta esta política?
Las visas revocadas pertenecen a personas que ingresaban a EE.UU. por motivos turísticos, de negocios, estudios o tratamientos médicos. Aunque no se ha señalado a México directamente, especialistas advierten que ciudadanos mexicanos también podrían verse afectados, sobre todo si existen antecedentes de seguridad o asociaciones sospechosas.
“El objetivo es garantizar que ninguna persona que represente un riesgo, por mínimo que sea, permanezca o ingrese al país”, señaló un vocero del Departamento de Estado.
¿Qué dicen los expertos?
Analistas en migración y derechos humanos han calificado esta política como “excesivamente restrictiva”, advirtiendo que podría derivar en casos de cancelaciones arbitrarias y aumentar la discriminación hacia ciudadanos extranjeros.
A pesar de que estas acciones se implementaron durante el mandato de Trump, aún hay efectos vigentes, ya que las revisiones de seguridad siguen aplicándose para todos los solicitantes y portadores de visa.
Recomendaciones para viajeros
Los expertos recomiendan a los mexicanos con visa láser:
• Revisar que su visa esté vigente y en orden.
• Evitar comportamientos sospechosos en la frontera o redes sociales.
• Llevar documentación clara sobre motivos de viaje.
• Consultar a un abogado si se recibe una notificación de cancelación.
Este endurecimiento de políticas migratorias ha generado incertidumbre entre los juarenses y fronterizos que dependen del cruce diario por motivos laborales, de salud o compras.
e México.– La Ley de Propinas 2025, una reforma a la Ley Federal del Trabajo…
España.– En redes sociales se volvió viral la historia de un hombre que ha demostrado…
Ciudad de México. – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó…
San Diego, California. – El Gobierno de Estados Unidos presentó una histórica acusación en contra…
México.— Salma Hayek continúa haciendo historia en el mundo del entretenimiento. A sus 58 años,…
México.— Si estás planeando vacaciones o simplemente deseas saber cuándo será el fin de clases…