Inicio » Compró Alejandra de la Vega al Real Valladolid de España

Compró Alejandra de la Vega al Real Valladolid de España

El club español confirmó este 23 de mayo que fue adquirido por un grupo norteamericano con respaldo europeo; FC Juárez estaría detrás de la operación

by user
0 comments

Ciudad Juárez, Chihuahua / Valladolid, España.– Este jueves se hizo oficial la venta del Real Valladolid, equipo de la Segunda División del fútbol español, y todo apunta a que la nueva propietaria es la empresaria Alejandra de la Vega, dueña del FC Juárez, en conjunto con el grupo MountainStar.

El propio club español confirmó en un comunicado que la adquisición fue realizada por “un grupo de inversión norteamericano con el respaldo financiero de un fondo europeo”, lo que coincide con el perfil de MountainStar Group, propietario de los Bravos y con sede en Texas y Ciudad Juárez.

Adiós a Ronaldo Nazário tras casi ocho años al mando

Con esta operación, concluye oficialmente la etapa del exastro brasileño Ronaldo Nazário, quien fue dueño del Real Valladolid desde 2018 y encabezó tanto su ascenso como su reciente descenso a la Liga SmartBank.

La venta marca un nuevo capítulo para el club vallisoletano, que buscará resurgir con capital e ideas del continente americano.

FC Juárez aún no lo hace oficial

Aunque hasta el momento el FC Juárez no ha confirmado públicamente su participación directa en la compra, fuentes cercanas al club aseguran que el anuncio se hará en las próximas horas mediante sus redes sociales oficiales.

Esta adquisición representaría un paso internacional para el proyecto encabezado por De la Vega, quien ha apostado por el desarrollo del fútbol en la frontera y ahora expandiría su influencia al fútbol europeo.

¿Qué significa esta compra?

La llegada del grupo norteamericano podría traducirse en:
• Inversión estratégica en cantera y fichajes
• Sinergias deportivas y comerciales entre FC Juárez y Real Valladolid
• Posible intercambio de talento y experiencia en gestión deportiva

También se abre la posibilidad de que ambos clubes fortalezcan vínculos estructurales, similares a los modelos de propiedad múltiple que ya existen en otros mercados, como el Grupo City o Red Bull.

Con esta histórica operación, Alejandra de la Vega se convierte en una de las pocas mujeres latinoamericanas con participación directa en el fútbol europeo, lo que también representa un hito en la dirección deportiva global.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ