Nacional

¿Cómo cambiar el titular del recibo de luz ante la CFE? Estos son los requisitos y pasos

Ciudad de México.– Cambiar el nombre del titular en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es posible, pero solo bajo ciertos motivos justificados y de forma presencial. Si acabas de comprar una casa, te separaste o el titular ha fallecido, este trámite puede ser necesario. Aquí te explicamos cuándo, cómo y qué necesitas para hacerlo sin contratiempos.

¿En qué casos permite la CFE el cambio de titular?

La CFE autoriza el cambio de nombre en el recibo únicamente en situaciones específicas, como:

  • Compra o venta de un inmueble

  • Fallecimiento del titular

  • Separación o divorcio

  • Cambio de domicilio

  • Contrato de arrendamiento

El proceso tarda entre 15 y 20 días hábiles y solo puede realizarse de manera presencial en un Centro de Atención a Clientes de la CFE.

Requisitos previos

Antes de comenzar, es importante cumplir con estos requisitos:

  • Que no haya adeudos pendientes en el contrato de luz

  • Que el poste esté ubicado a menos de 35 metros (en zona urbana) o 50 metros (en zona rural)

¿Cómo se hace el trámite?

  1. Llama al 071 para agendar una cita presencial. Te pedirán el número de servicio y los datos del nuevo titular.

  2. Reúne todos los documentos necesarios (original y copia).

  3. Acude a la cita presencial con toda la papelería.

Nota: El trámite no puede realizarse por teléfono ni en línea.

Documentos que debes presentar

Para que el proceso sea ágil, prepara la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del titular anterior y del nuevo

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)

  • RFC del nuevo titular

  • Número telefónico y correo electrónico vigentes

  • Foto de la lectura actual del medidor

  • Recibo predial

  • Contrato de arrendamiento o escritura de compra-venta (según el caso)

  • Escrito firmado explicando los motivos del cambio

  • Acta de defunción (si aplica)

  • Acta de divorcio (si aplica)

  • Carta poder (en caso de que el trámite lo realice un tercero), junto con dos identificaciones oficiales

Recomendaciones finales

La CFE recomienda llevar toda la documentación completa y en buen estado, ya que cualquier omisión puede retrasar el trámite. Aunque el procedimiento puede parecer engorroso, asegura que el servicio esté legalmente a nombre del nuevo usuario, lo cual es vital para futuras gestiones, aclaraciones o responsabilidades legales.

user

Entradas recientes

Detienen a mujer por acuchillar a su padrastro

Ciudad Juárez, Chih. – Una mujer identificada como Jazmín I. M., de 21 años de…

12 minutos hace

Repunte de homicidios en Juárez está ligado al narcomenudeo, reconoce SSPM

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El reciente repunte de asesinatos registrado en Ciudad Juárez está directamente relacionado…

12 minutos hace

Alumna del Conalep Juárez gana medalla de oro en competencia mundial en Rumania

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La estudiante Ana Elizabeth González Torres, del Conalep Ciudad Juárez, logró una…

1 hora hace

Cadáver hallado en Óscar Flores podría ser de Isabel Nieto

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Las autoridades investigan si el cuerpo de una mujer localizado sin vida…

2 horas hace

Asesinan a maestra Lucero Zapién; Fiscalía ya tiene orden de aprehensión

Parral, Chih. – La ciudad de Parral se encuentra conmocionada por el feminicidio de Lucero…

2 horas hace

¡Increíble pero cierto! Así era el primer boceto de Shrek que nunca llegó al cine

Estados Unidos. – Aunque hoy es uno de los personajes más queridos del cine animado,…

2 horas hace