Ciudad de México.– Cambiar el nombre del titular en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es posible, pero solo bajo ciertos motivos justificados y de forma presencial. Si acabas de comprar una casa, te separaste o el titular ha fallecido, este trámite puede ser necesario. Aquí te explicamos cuándo, cómo y qué necesitas para hacerlo sin contratiempos.
¿En qué casos permite la CFE el cambio de titular?
La CFE autoriza el cambio de nombre en el recibo únicamente en situaciones específicas, como:
-
Compra o venta de un inmueble
-
Fallecimiento del titular
-
Separación o divorcio
-
Cambio de domicilio
-
Contrato de arrendamiento
El proceso tarda entre 15 y 20 días hábiles y solo puede realizarse de manera presencial en un Centro de Atención a Clientes de la CFE.
Requisitos previos
Antes de comenzar, es importante cumplir con estos requisitos:
-
Que no haya adeudos pendientes en el contrato de luz
-
Que el poste esté ubicado a menos de 35 metros (en zona urbana) o 50 metros (en zona rural)
¿Cómo se hace el trámite?
-
Llama al 071 para agendar una cita presencial. Te pedirán el número de servicio y los datos del nuevo titular.
-
Reúne todos los documentos necesarios (original y copia).
-
Acude a la cita presencial con toda la papelería.
Nota: El trámite no puede realizarse por teléfono ni en línea.
Documentos que debes presentar
Para que el proceso sea ágil, prepara la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del titular anterior y del nuevo
-
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
-
RFC del nuevo titular
-
Número telefónico y correo electrónico vigentes
-
Foto de la lectura actual del medidor
-
Recibo predial
-
Contrato de arrendamiento o escritura de compra-venta (según el caso)
-
Escrito firmado explicando los motivos del cambio
-
Acta de defunción (si aplica)
-
Acta de divorcio (si aplica)
-
Carta poder (en caso de que el trámite lo realice un tercero), junto con dos identificaciones oficiales
Recomendaciones finales
La CFE recomienda llevar toda la documentación completa y en buen estado, ya que cualquier omisión puede retrasar el trámite. Aunque el procedimiento puede parecer engorroso, asegura que el servicio esté legalmente a nombre del nuevo usuario, lo cual es vital para futuras gestiones, aclaraciones o responsabilidades legales.
🌀 Con el inicio de la temporada de huracanes, la CFE refuerza su compromiso con la ciudadanía.
Gracias a su plan estratégico de atención, implementa acciones en todos sus procesos operativos para prevenir y atender daños a la infraestructura eléctrica. 🗼🔌
🌪️ Antes, durante… pic.twitter.com/PqZXb2yaGX
— CFEmx (@CFEmx) May 16, 2025
🇲🇽⚡Desde el sector energético estamos listos para apoyar la estrategia del #PlanMéxico protegiendo la economía y para crecer con bienestar, impulsando el desarrollo equilibrado e incluyente donde la energía sea un recurso estratégico para México. pic.twitter.com/qT7gclIPaW
— SENER México (@SENER_mx) May 14, 2025
⚠️⚠️ ¡Cuidado con los fraudes! La CFE NO ofrece empleos por internet, correo o mensajes de texto. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/Nhrr4kPC75
— CFEmx (@CFEmx) May 7, 2025