Nacional
Claudia Sheinbaum construirá casas con dinero del INFONAVIT, pese a reclamos del PAN

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado un ambicioso plan para construir un millón de viviendas durante su sexenio, utilizando recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Sin embargo, este proyecto ha generado controversia y críticas por parte del Partido Acción Nacional (PAN), que cuestiona el uso de los ahorros de los trabajadores para financiarlo.
Detalles del Plan de Vivienda
📌 Objetivo: Construcción de un millón de viviendas en seis años.
📌 Ejecución: 500,000 casas a cargo del INFONAVIT para derechohabientes y 500,000 por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para no derechohabientes.
📌 Financiamiento: Uso de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.
Este proyecto busca combatir el déficit habitacional en México y garantizar viviendas accesibles para la población de bajos ingresos.
Reforma al INFONAVIT y reacciones del PAN
Para hacer viable el plan, el Congreso aprobó una reforma a la Ley del INFONAVIT, permitiendo que el instituto actúe como constructor de viviendas mediante una filial. También se contempla un programa de arrendamiento social, que dará la opción de rentar viviendas con posibilidad de compra en 10 años.
Sin embargo, el PAN ha calificado la medida como una “expropiación de los ahorros de los trabajadores”, argumentando que el gobierno busca financiar su plan sin un presupuesto adicional.
Sheinbaum responde a las críticas
La mandataria ha defendido la reforma, asegurando que los fondos del INFONAVIT seguirán siendo administrados con transparencia y que su uso está destinado exclusivamente a garantizar el derecho a la vivienda digna para los trabajadores de menores ingresos.
“Hay mucha hipocresía de los panistas, porque cuando fueron gobierno nunca se preocuparon por la vivienda de la gente”, declaró Sheinbaum en respuesta a los cuestionamientos.
Conclusión
El plan de vivienda de Sheinbaum podría representar un avance histórico en el acceso a la vivienda en México, pero enfrenta desafíos políticos y administrativos. Mientras el gobierno asegura que beneficiará a miles de familias, la oposición exige mayor claridad sobre el manejo de los recursos.
