Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes dos nuevos modelos educativos para el nivel medio superior, con el objetivo de fortalecer la educación entre la secundaria y la universidad. Las propuestas incluyen el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico, enfocados en mejorar la calidad educativa y preparar a los jóvenes para el ámbito laboral.
¿Qué es el Bachillerato Nacional?
Este modelo busca integrar a las preparatorias existentes, como los Colegios de Bachilleres, bajo una estructura común con un tronco básico de materias, que será adaptado por cada entidad federativa según sus necesidades. La intención es estandarizar la calidad educativa en todo el país y garantizar que los estudiantes reciban una formación homogénea y sólida.
El Bachillerato Nacional Técnico: formación para el trabajo
El segundo modelo, Bachillerato Nacional Técnico, está enfocado en los centros de educación técnica como los CETIS y CEFETIS. Su propósito es fortalecer el desarrollo de habilidades técnicas y competencias laborales, con la meta de que los egresados puedan integrarse de forma eficiente al mercado de trabajo, sin descuidar su preparación académica.
Transformación del nivel medio superior
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que ambos modelos forman parte de una estrategia para hacer más robusta, accesible y equitativa la educación media superior, como puente entre la secundaria y los estudios universitarios o técnicos.