Categorías: Ciencia

Descubren secreto de la Nube de Oort gracias a espectáculo de planetario

NUEVA YORK.– Un hallazgo sorprendente ha cambiado la percepción científica sobre uno de los componentes más misteriosos del sistema solar: la Nube de Oort. Lo curioso es que este descubrimiento no ocurrió en un laboratorio ni con un telescopio espacial, sino durante la preparación de un espectáculo astronómico en el planetario del Museo Estadunidense de Historia Natural.

Un accidente visual que reveló una estructura cósmica desconocida

El espectáculo, titulado “Encuentros en la Vía Láctea”, estaba en fase de afinación cuando los científicos notaron una espiral proyectada en la escena dedicada a la Nube de Oort, una gigantesca región helada ubicada más allá de Plutón.

Hasta ahora, los expertos creían que esta nube tenía una forma esférica o de concha aplanada, moldeada por las fuerzas gravitacionales de los planetas y la galaxia. Sin embargo, la proyección revelaba una figura más compleja: una barra con dos brazos curvados, similar a la estructura espiral de la propia Vía Láctea.

Jackie Faherty, científica del museo, expresó su sorpresa: “¿Por qué hay una espiral allí?”. Este detalle visual llevó al equipo a contactar al astrónomo David Nesvorny, del Southwest Research Institute, cuyos datos habían sido utilizados en la simulación. Él también se mostró asombrado: “Fue un accidente fortuito”, señaló.

Publicación científica y validación del hallazgo

El hallazgo fue lo suficientemente importante como para que los científicos publicaran un estudio en The Astrophysical Journal a principios de este año. La espiral podría representar una nueva forma de interpretar el comportamiento dinámico de los cometas y objetos en los confines del sistema solar.

Andre Izidoro, científico planetario de la Universidad de Rice, quien no participó en la investigación, comentó: “Es un cambio sorprendente en nuestra comprensión del sistema solar exterior”.

Aunque por ahora la confirmación directa será difícil, nuevos estudios sobre las órbitas de cometas distantes podrían proporcionar más pistas.

Ciencia, arte y descubrimiento en un solo lugar

El espectáculo en el planetario, narrado por el actor Pedro Pascal, incluye también visualizaciones impresionantes como la fusión de la galaxia enana de Sagitario con la Vía Láctea.

Carter Emmart, director del programa, subrayó que el compromiso del museo con la precisión científica fue clave para este descubrimiento inesperado: “Nunca sabes lo que vas a encontrar”, reflexionó.

user

Entradas recientes

Se prevé lluvia para este miércoles en Ciudad Juárez

La Dirección General de Protección Civil informó que para el próximo miércoles existe una probabilidad…

7 minutos hace

Hombre muere tras ser atacado a balazos durante un velorio

La agresión ocurrió dentro de una vivienda donde familiares velaban a un hombre; el presunto…

1 hora hace

Infonavit lanza una oportunidad única para mujeres

El Instituto implementó nuevas reglas para reducir la brecha de género y facilitar el acceso…

2 horas hace

Asesinaron a su mamá por estar manipulando una pistola

Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…

2 horas hace

Asesinaron a su mamá por estar manipulaban pistola

Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…

2 horas hace

Así fue momento de balacera en Carril de Santa Teresa

El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…

11 horas hace