Ciencia

Descubren ballena prehistórica que parece salida de Pokémon


El fósil de 25 millones de años revela una especie única en el árbol genealógico de los cetáceos

Wellington.– Un sorprendente hallazgo paleontológico en las costas de Australia permitió identificar a una extraña ballena prehistórica con un aspecto poco común que los científicos compararon con un Pokémon. Se trata de Janjucetus dullardi, un cetáceo extinto de hace 25 millones de años, cuyos rasgos desvelan nuevas pistas sobre la evolución temprana de las ballenas.

Una criatura caricaturesca y peligrosa

El fósil, compuesto principalmente por un cráneo parcial con dientes y huesos del oído, fue encontrado en la playa de Jan Juc, estado de Victoria. Los especialistas describieron al animal como un depredador de hasta tres metros de largo, con ojos saltones del tamaño de pelotas de tenis, un hocico afilado y dientes feroces diseñados para cazar.

Según el paleontólogo Erich Fitzgerald, del Museums Victoria Research Institute, este ancestro era “engañosamente adorable, como una mezcla entre ballena, foca y Pokémon, pero en realidad era un depredador muy peculiar en su tipo”.

Una rama extraña en la evolución

Janjucetus dullardi pertenece al grupo de los mamalodontidos, ballenas tempranas que existieron entre el Eoceno y el Oligoceno, hace entre 34 y 23 millones de años. Solo se han identificado cuatro especies de este linaje, lo que convierte al hallazgo en un hecho extraordinario.

Los investigadores señalan que estos pequeños cetáceos dentados representan una etapa intermedia en la evolución hacia las actuales ballenas barbadas, como las jorobadas y las azules. Sin embargo, su aspecto era radicalmente distinto, con mandíbulas poderosas e incluso posibles restos de patas atrofiadas en su cuerpo.

El descubrimiento

El fósil fue localizado en 2019 por Ross Dullard, un cazador de fósiles aficionado. Al ver un diente sobresaliendo de un acantilado, supo de inmediato que no pertenecía a un animal común. Tras enviar imágenes a especialistas, se confirmó que se trataba de una especie nueva.

“Literalmente han sido las mejores 24 horas de mi vida”, dijo Dullard, emocionado por el reconocimiento científico.

Importancia científica

De acuerdo con los expertos, encontrar fósiles de ballenas es inusual debido a la fragilidad de sus esqueletos y los millones de años de erosión. Sin embargo, este hallazgo ayuda a comprender cómo se alimentaban, se movían y se adaptaban los cetáceos primitivos a mares más cálidos, información valiosa en el contexto actual del cambio climático.

user

Entradas recientes

Director de primaria 4bus0 de niño de 6 años; lo detienen

Detienen a director de primaria en Nuevo Casas Grandes acusado de abuso sexual contra un…

19 minutos hace

Estudiantes del Conalep incendian autobús en protesta por becas atrasadas

La quema de la unidad provocó caos en la zona; alumnos acusan retrasos e irregularidades…

3 horas hace

Volcadura moviliza a cuerpos de emergencia

Autoridades atendieron el reporte y confirmaron que el accidente no dejó daños personales; emiten recomendaciones…

3 horas hace

Sujeto m4tó a su esposa y fingió que era cr1m3n del n4rc0… y ¡le dejó t3n3broso mensaje en la piel!

La víctima, Jessica Maribel Santos Rodríguez, fue hallada amarrada y con un mensaje escrito en…

3 horas hace

JMAS cerrará carril de avenida Vicente Guerrero por casi 20 días

Los trabajos comenzarán el 24 de noviembre y se extenderán hasta el 12 de diciembre;…

3 horas hace

Sheinbaum confirma reducción laboral en México: la propuesta de 40 horas llegará al Congreso antes del 15 de diciembre

La presidenta adelanta que la implementación será gradual durante cinco años y beneficiará a más…

3 horas hace