CHIHUAHUA.– La violencia contra los cuerpos de seguridad no cesa en la entidad. Con el asesinato de dos policías municipales en Madera y la muerte de un agente ministerial en Parral, la cifra de elementos de seguridad asesinados en Chihuahua en lo que va del año asciende a nueve, siendo julio el mes más mortífero, con cuatro víctimas en menos de 30 días.
Los hechos evidencian el alto nivel de riesgo al que están expuestos policías municipales, estatales y federales, así como las fallas estructurales en su protección y operación.
El hecho más reciente ocurrió el pasado jueves en la cabecera municipal de Madera, donde un enfrentamiento armado dejó tres personas muertas: dos agentes municipales y un civil no identificado.
Uno de los policías, Andrés B. L., de 30 años, murió en el lugar, mientras que su compañero, Adán Patricio C. C., de 43 años, falleció en el hospital del IMSS tras sufrir heridas de bala.
Ese mismo día, el agente ministerial Carlos Enrique Larquier Lozoya murió tras ser atropellado durante una persecución en la vía corta Chihuahua-Parral. El agente formaba parte de un retén de contención a la altura de Maturana, cuando un sujeto que había robado una camioneta en La Joya, municipio de Satevó, impactó su unidad contra los vehículos oficiales, arrebatándole la vida al elemento de la AEI.
A estos lamentables hechos se suman:
El asesinato del agente José Ervey Tello Batista de la Policía Seccional de Anáhuac el 13 de julio, atacado directamente en su domicilio.
La muerte de una agente municipal de Juárez, encontrada sin vida en su vivienda, en circunstancias aún no esclarecidas.
Cuatro elementos de la Guardia Nacional fallecidos en accidentes viales durante el cumplimiento de sus labores.
Un agente de la AEI que se suicidó tras asesinar a su pareja, en un caso que también consternó a la corporación.
Organismos civiles y expertos en seguridad advierten que la ola de violencia contra policías refleja el deterioro en las condiciones operativas y de seguridad interna de las corporaciones, muchas de ellas sin equipamiento, respaldo institucional o garantías reales de protección.
Pese a los constantes discursos de coordinación interinstitucional, los hechos demuestran que ser policía en Chihuahua sigue siendo un riesgo de vida diario.
Evacúan a 179 personas tras incendio en el tren de aterrizaje de un Boeing 737…
Ataque aleatorio en Traverse City desata pánico; un sospechoso fue detenido y ya se investigan…
El escándalo afecta a la familia: adolescente está "aterrorizado" y con secuelas emocionales tras el…
La víctima, de 29 años, fue interceptada por sujetos armados en la colonia Alcaldes; su…
Cateos, cuerpos sin identificar y una red funeraria bajo sospecha en Ciudad Juárez; el caso…
Familia exige su liberación y niega vínculos con el crimen; Edgar trabaja en Servicios de…