Chihuahua

Rickettsia cobra otra víctima en Chihuahua: muere menor tras mordedura de garrapata

Confirman el fallecimiento de José Daniel, un menor chihuahuense que fue infectado con rickettsia; autoridades piden extremar precauciones

CHIHUAHUA, CHIH.– La rickettsia, enfermedad silenciosa pero letal, volvió a cobrarse una vida en la capital del estado. Esta semana se confirmó el fallecimiento de José Daniel, un menor de edad que murió tras haber sido mordido por una garrapata portadora del virus.

El menor fue internado de emergencia en el Hospital Palmore, donde recibió atención médica especializada durante varios días. Pese a los esfuerzos del personal médico, las complicaciones derivadas de la enfermedad fueron demasiado graves, lo que finalmente provocó su deceso.


Una enfermedad evitable, pero mortal

La rickettsia es causada por una bacteria transmitida principalmente por la mordedura de garrapatas infectadas. Los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta

  • Dolor de cabeza intenso

  • Erupciones cutáneas

  • Dolores musculares

  • En casos graves, falla multiorgánica

Los médicos advierten que, si no se detecta a tiempo, la infección puede avanzar rápidamente y ser letal, como ocurrió con José Daniel.


Zona de riesgo y llamado urgente a la prevención

Chihuahua es una de las entidades del país donde la presencia de garrapatas es más común, especialmente en zonas suburbanas, rurales y casas con animales de compañía.

Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a mantener medidas preventivas, como:

  • Desparasitar a perros y gatos de forma regular

  • Evitar el contacto directo con animales callejeros

  • Mantener patios y áreas verdes limpias

  • Revisar la piel de los menores después de estar en exteriores


Un llamado a la conciencia y la acción

El caso de José Daniel pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar campañas de prevención y detección oportuna de rickettsia.

Las autoridades de salud reiteraron que cualquier síntoma sospechoso debe ser atendido de inmediato y que la autoobservación es clave para actuar a tiempo.

La pérdida de una vida infantil por una enfermedad transmitida por un vector evitable debe generar acciones firmes en política pública, atención primaria y educación sanitaria comunitaria.

user

Entradas recientes

Terror en la pista: Avión de American Airlines se incendia en aeropuerto de Denver

Evacúan a 179 personas tras incendio en el tren de aterrizaje de un Boeing 737…

6 minutos hace

Terror en supermercado: apuñalan a 11 personas en Walmart de Michigan, 6 están en estado crítico

Ataque aleatorio en Traverse City desata pánico; un sospechoso fue detenido y ya se investigan…

21 minutos hace

Hijo de “Lady Rac1st4” tiene miedo de salir a la calle

El escándalo afecta a la familia: adolescente está "aterrorizado" y con secuelas emocionales tras el…

2 horas hace

Suman nueve los agentes asesinados en lo que va del año

Dos policías caen en Madera y un ministerial muere atropellado en persecución; la violencia no…

2 horas hace

Levantan a joven mientras barría su casa; su abuela vio todo

La víctima, de 29 años, fue interceptada por sujetos armados en la colonia Alcaldes; su…

2 horas hace

Fiscalía no descarta más cateos a funerarias ligadas al caso Plenitud

Cateos, cuerpos sin identificar y una red funeraria bajo sospecha en Ciudad Juárez; el caso…

2 horas hace