Chihuahua

Padrastro de Jasiel va por cargos graves

Chihuahua, Chih.Abraham Alejandro F. D., padrastro del pequeño Jasiel Giovanny, fue vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio calificado, violación y violencia familiar, tras una audiencia judicial celebrada este viernes en la capital del estado. El caso, que ha provocado una ola de indignación nacional, se mantiene como uno de los más dolorosos del año.

El niño, de apenas 8 años, fue encontrado sin vida el pasado 3 de julio, en circunstancias que apuntan a un brutal crimen cometido dentro de su entorno familiar.


Audiencia determinante

La audiencia de vinculación a proceso dio inicio alrededor de las 11:00 a.m., en la que el juez de control consideró que existían pruebas y argumentos suficientes para iniciar formalmente un proceso penal contra el imputado.

El acusado se reservó el derecho a declarar, y permanecerá bajo prisión preventiva en un penal estatal mientras continúan las investigaciones. Trascendió que familiares de Jasiel estuvieron presentes en otra sala del centro de justicia para seguir el desarrollo del procedimiento judicial.


Cargos que estremecen

El juez dictó auto de vinculación por:

  • Homicidio calificado

  • Violación

  • Violencia familiar

Estos delitos representan uno de los cuadros penales más graves dentro del sistema de justicia mexicano, y podrían acarrear una pena ejemplar si se confirman las pruebas en juicio oral.


Clamor público por justicia

La sociedad chihuahuense se ha manifestado a través de redes sociales, concentraciones públicas y llamados a endurecer penas por violencia infantil. El rostro de Jasiel Giovanny se ha vuelto emblema de un México dolido por la violencia doméstica y la impunidad.

“Este caso no puede terminar en el olvido. No más niños asesinados en sus propias casas”, expresó una activista en defensa de la infancia.


Omisiones familiares bajo la lupa

Además del proceso penal contra el padrastro, colectivos ciudadanos han exigido que se investiguen posibles omisiones de protección por parte del entorno familiar y las autoridades responsables del bienestar del menor.

Organizaciones de derechos humanos señalaron que es fundamental revisar la cadena de vigilancia familiar, escolar y de salud, para detectar si hubo señales previas que fueron ignoradas.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 días hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 días hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 días hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 días hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 días hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 días hace