Estudiantes de Buenaventura destacan con relato rarámuri en la Feria de las Culturas 2025 en CDMX
CHIHUAHUA.– Con talento, creatividad y orgullo cultural, los estudiantes Jayla María Ruiz y Bryan David Pérez Arana, de la Primaria Estatal María Guadalupe Quintanilla No. 2258, en el municipio de Buenaventura, se colocaron entre los mejores del país al obtener el segundo lugar nacional en la “Feria de las Culturas: Relatos de Identidad 2025”, organizada por el Programa Nacional de Inglés (PRONI).
Relato inspirado en la Sierra Tarahumara
Los alumnos, acompañados de su asesor educativo Luis Carlos Reyes Betancourt, presentaron un cuento original en inglés inspirado en la resistencia y agilidad de los corredores rarámuri, iconos culturales de la Sierra Tarahumara. Su obra no solo destacó por su narrativa en una segunda lengua, sino por su profundo arraigo cultural y creatividad.
Como parte de su presentación, elaboraron un mural artesanal utilizando materiales reciclados y tela tradicional tarahumara, lo que añadió un componente artístico y simbólico al relato, resaltando la riqueza étnica de Chihuahua.
Representación destacada en CDMX
El evento tuvo lugar en la Ciudad de México y reunió a niñas y niños de todos los estados del país, quienes compartieron sus relatos de identidad desde una visión intercultural, usando el inglés como herramienta de expresión.
Los estudiantes chihuahuenses fueron acompañados por la coordinadora local del PRONI en Chihuahua, Martha Lorena Ortiz Noriega, así como por la coordinadora académica Alejandra Enríquez Arvizuo, quienes celebraron el logro como un avance importante en el desarrollo académico e intercultural de los niños del estado.
“Fue una experiencia muy significativa para todos. Nos permitió compartir, aprender y crecer. Representar a nuestro estado fue un orgullo”, comentó uno de los participantes.
Inglés, identidad y cultura
El concurso forma parte de las acciones del PRONI para promover el aprendizaje del idioma inglés con una perspectiva multicultural e inclusiva, fortaleciendo no solo habilidades lingüísticas, sino también el sentido de identidad, pertenencia y respeto por la diversidad cultural.
El desempeño de Jayla y Bryan es un ejemplo del potencial que existe en las comunidades escolares rurales, y una prueba de que el talento chihuahuense trasciende fronteras cuando hay apoyo, guía educativa y pasión por aprender.