Chihuahua

Muere niña de 2 años por sarampión; no estaba vacunada

Confirman muerte de otra menor por sarampión en Chihuahua; era originaria de Ojinaga y no tenía vacunas

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Salud del estado confirmó el cuarto fallecimiento infantil por sarampión en lo que va del año. La víctima fue una niña de 2 años y 11 meses, originaria de Ojinaga, que no contaba con el esquema completo de vacunación.

De acuerdo con el reporte oficial, la menor pertenecía a la comunidad Rarámuri y era hija de padres jornaleros agrícolas, una condición que, según las autoridades, ha dificultado el acceso a servicios médicos oportunos en zonas rurales.

Fue ingresada al Hospital Integral de Ojinaga con síntomas severos de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, lo que finalmente derivó en su fallecimiento.


Llamado urgente a la vacunación

Ante este nuevo caso, la Secretaría de Salud exhortó a padres de familia a llevar a sus hijos e hijas a los Centros de Salud para completar el esquema de vacunación, el cual contempla dos dosis contra el sarampión (SR y SRP): la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad.

También se invita a las personas de entre 10 y 49 años que no tengan la segunda dosis, o que hayan estado en contacto con casos positivos, a acudir por su vacuna.

“Cuando todos están vacunados se evita la transmisión del virus. La prevención es clave para salvar vidas”, destacó el comunicado oficial.


El sarampión: enfermedad grave y prevenible

Aunque el sarampión es prevenible, las autoridades alertaron que puede ser mortal, especialmente en niños, personas desnutridas o con sistemas inmunes debilitados. Sus secuelas pueden prolongarse hasta una década.

Incluso los adultos no vacunados y las mujeres embarazadas pueden enfermarse y transmitir el virus a sus hijos, por lo que se recomienda una revisión inmediata del estado inmunológico si hubo contacto con pacientes positivos.


Macrocentros de vacunación en la entidad

Con la intención de contener la propagación del virus, el gobierno estatal ha instalado macrocentros de vacunación en varios municipios:

  • Martes 3 de junio: Villa López, Ocampo, Bocoyna, Jiménez y Parral

  • Miércoles 4 de junio: Jiménez, Villa López y Ocampo

  • Jueves 5 de junio: Parral

La dependencia invitó a la ciudadanía a llevar su cartilla de vacunación para verificar la aplicación de biológicos pendientes.

user

Entradas recientes

Tromba en Chihuahua arrastra ataúdes y autos hasta un panteón

Fuerte tormenta deja sepulcros expuestos en la colonia Porvenir 2 Chihuahua, Chih.- Una tromba histórica…

3 minutos hace

Amenaza con quemar un vivero y es detenida en Ciudad Juárez

Mujer de 56 años deja mensaje intimidante y termina arrestada Ciudad Juárez.- Una mujer de…

18 minutos hace

Muere joven futbolista de 18 años, durante cirugía de rodilla en Argentina

BUENOS AIRES, ARGENTINA.– El futbol argentino se viste de luto tras confirmarse este miércoles la…

51 minutos hace

Billetes que dirán adiós en 2025: Banxico ordena su retiro del mercado

CIUDAD DE MÉXICO.– Si alguna vez pagaste con billetes marcados como “nuevos pesos” o conmemorativos…

60 minutos hace

¿Tienes dinero en el Infonavit y no lo sabías? Así puedes recuperarlo

Infonavit y tu dinero: Lo que todo trabajador debe saber CIUDAD DE MÉXICO.– Aunque los…

1 hora hace

Junio cierra con 84 asesinatos y se convierte en el segundo mes más violento de 2025

Ciudad Juárez.– El mes de junio cerró con 84 homicidios dolosos, colocándose como el segundo…

1 hora hace