Chihuahua

¡Más antiguos que los dinosaurios! Graban a animales prehistóricos que vuelven a la vida en Chihuahua tras las lluvias

Fósiles vivientes reviven en el arroyo Las Ánimas; los Triops datan de hace más de 200 millones de años 📹👇👇

Chihuahua, Chih.– Tras más de dos años de intensa sequía, el sur de la capital chihuahuense ha sido testigo de un fenómeno tan insólito como asombroso: la reaparición de Triops longicaudatus, pequeños crustáceos prehistóricos que existen en la Tierra desde la era de los dinosaurios.

El hallazgo fue realizado en el arroyo Las Ánimas, donde las recientes lluvias permitieron que estas criaturas —también conocidas como “camarones renacuajo”— volvieran a la vida, emergiendo de sus huevos latentes enterrados en el lodo seco. Estos huevos pueden permanecer dormidos por años o incluso décadas, esperando el momento exacto en que el agua regrese.

La organización Salvemos los Cerros de Chihuahua compartió un video en redes sociales donde se observa a los Triops nadando en el agua cristalina, un evento que ha maravillado a ambientalistas, científicos y ciudadanos curiosos.

“Hoy fuimos testigos de algo increíble: en las aguas del arroyo de Las Ánimas, en pleno Chihuahua capital, aparecieron Triops, criaturas prehistóricas que han sobrevivido desde la era de los dinosaurios”, escribió el colectivo.

¿Qué son los Triops y por qué son tan especiales?

Los Triops longicaudatus son animales considerados fósiles vivientes, pues han cambiado muy poco en más de 200 millones de años. Su apariencia recuerda a un híbrido entre camarón y renacuajo, con un caparazón ovalado y cola larga.

Pero lo que realmente los hace extraordinarios es su adaptación al clima extremo: desarrollan su ciclo de vida completo en charcas temporales, y en apenas unos días pueden alcanzar la madurez, reproducirse y dejar una nueva generación de huevos, que volverán a dormir hasta la siguiente temporada lluviosa.

Este fenómeno biológico no solo refleja la resiliencia de la vida silvestre, sino también el poder transformador del agua en ecosistemas áridos como el de Chihuahua. Los Triops no son peligrosos para el ser humano, pero sí cumplen una función ecológica importante, alimentándose de algas, materia orgánica y controlando larvas de insectos.

El avistamiento ha generado interés científico y también sirve como un llamado de atención para conservar los cuerpos de agua temporales y naturales, muchas veces ignorados o destruidos por desarrollos urbanos o contaminación.

 

 

user

Entradas recientes

Identifican a padre e hijo ejecutados en Juárez

Fueron identificados como Martín y Carlos Adrián; autoridades ya investigan el doble crimen CIUDAD JUÁREZ.–…

22 minutos hace

¡Terror en San Pancho! Ataque armado deja 10 heridos, entre ellos una niña

Ciudad Juárez vive otra noche sangrienta; víctimas fueron trasladadas de urgencia a hospitales Ciudad Juárez,…

28 minutos hace

Piden trasladar a Cereso a presunto asesino de Jasiel

Abraham Alejandro, registrado como mujer al nacer, está detenido en penal femenil; exigen que enfrente…

52 minutos hace

Así fue como un rayo en Juárez y prende fuego a palmeras

CIUDAD JUÁREZ.- Una intensa tormenta eléctrica registrada la tarde de este martes dejó como saldo…

1 hora hace

Así fue como despiden a Margarita y sus tres hijas

HERMOSILLO, SONORA.- Con profundo dolor y un mar de globos blancos, familiares, vecinos, amigos, maestros…

2 horas hace

Arrestan a joven con carro robado frente a la UTCJ

CIUDAD JUÁREZ.– Una joven identificada como Jennifer A. G., de 20 años, fue detenida por…

2 horas hace