Rosa Tarín, madre de Jesús Gerónimo Sánchez, afirma que buscan responsabilizar a uno de los ejecutados para dar por concluida la investigación
Hidalgo del Parral, Chih.– Entre llanto, desesperación y reclamos directos hacia las autoridades investigadoras, Rosa Tarín, madre de Jesús Gerónimo Sánchez, denunció públicamente que desde hace casi tres meses no ha recibido avances ni información clara sobre la desaparición de su hijo, ocurrida el pasado 23 de agosto, un día después de que él y otro joven atropellaran accidentalmente a una mujer adulta mayor.
La mujer asegura que las autoridades ahora pretenden atribuir la desaparición de ambos jóvenes a uno de los hombres ejecutados recientemente en el carril Santa Teresa, en Parral, lo que —según su testimonio— sería un intento por cerrar el caso sin esclarecer qué ocurrió realmente.
El 22 de agosto, Jesús Gerónimo Sánchez Tarín y Jaime Leónides Cano Sotelo estuvieron involucrados en un accidente vehicular donde murió una mujer de la tercera edad.
Un día después, ambos jóvenes desaparecieron sin dejar rastro.
Desde entonces, la familia asegura que:
No hubo detenciones relacionadas con el atropello
No se abrió una investigación clara sobre su desaparición
No se les proporcionó información sobre sospechosos
Los avances eran prácticamente nulos
La madre afirma que durante semanas acudió a dependencias estatales, municipales y de búsqueda sin obtener respuestas contundentes.
Durante una manifestación improvisada, Rosa Tarín expresó su indignación y frustración ante medios locales:
“¡Estoy cansada de que no hagan nada! Mi hijo no puede desaparecer así nomás y nadie decirme dónde está”.
La mujer asegura que la Fiscalía nunca le informó sobre líneas de investigación sólidas y que, a su parecer, la desaparición de su hijo quedó relegada o minimizada desde el primer día.
Tras la masacre ocurrida en el carril Santa Teresa, donde murieron al menos 11 personas en una agresión armada, autoridades habrían informado a la madre que uno de los ejecutados habría sido presuntamente responsable del secuestro de su hijo.
Rosa Tarín acusa que este planteamiento es un intento de cerrar administrativamente la investigación:
“Ahora vienen a decirme que uno de los muertos era el que se llevó a mi hijo… ¿y ya con eso quieren cerrar el caso?”.
Según su denuncia, ese hombre era esposo de una nieta de la mujer que falleció en el atropello donde participaron los jóvenes.
La madre asegura que esta explicación es insuficiente, contradictoria y conveniente para el cierre del expediente. Entre lágrimas y gritos reclamó:
“¿Si él ya se murió, quién me va a entregar a mi hijo?”
“Todo porque no lo quisieron detener. Era esposo de una nieta de la señora atropellada… Si vienen y me matan por decirlo, que me maten, pero que me entreguen a mi hijo”.
La mujer sostiene que, si ese hombre era realmente sospechoso, las autoridades pudieron haber actuado inmediatamente después del atropello.
La madre también señaló que durante los primeros días tras la desaparición:
No se realizaron cateos
No hubo detenciones
No hubo avances
No se revisaron lugares clave
No se llamó a declarar a familiares de la víctima del atropello
No se investigó de manera efectiva
Y que ahora, con la muerte del presunto responsable, pretenden cerrar la investigación sin ofrecer pruebas claras ni presentar resultados forenses o de campo.
La mujer cuestionó que, pese a no haber recibido información durante meses, ahora la Fiscalía asegure que un sujeto apodado “El Borre” habría participado tanto en la desaparición de los jóvenes como en la masacre del carril de Santa Teresa:
“Ahora resulta que ‘El Borre’ fue el encargado de la desaparición de mi hijo y también de la matanza en Maturana… cuando nunca nos informaron nada”.
Rosa Tarín calificó esta versión como una forma de “encajonar” la carpeta para cerrarla sin resolverla.
El temor principal de la madre es que, al morir el presunto responsable, la Fiscalía cierre la investigación bajo la figura de “inhibición por muerte del imputado”, algo que ocurre cuando la única persona atribuida a un delito pierde la vida.
De ocurrir esto, el caso podría quedar formalmente concluido sin que se esclarezca:
En qué condiciones desaparecieron los jóvenes
Si siguen vivos o no
Dónde estuvieron por última vez
Quiénes participaron realmente
Si hubo más involucrados
Si el atropello detonó represalias
Si hubo retención ilegal o privación de la libertad
“Yo no voy a permitir que encajonen el caso”, afirmó la madre, al indicar que continuará exigiendo una búsqueda real.
“Es mi hijo, y yo quiero verlo. Quiero saber qué pasó después del atropello, quién se lo llevó o dónde quedó. ¡No aceptaré que me digan que espere!”.
La mujer también aseguró que teme por su seguridad, pero que el miedo no será motivo para guardar silencio ante lo que considera una injusticia.
Hasta el momento, las autoridades:
No han emitido comunicado oficial
No han confirmado si uno de los ejecutados es considerado sospechoso
No han aclarado si están por cerrar la carpeta
No han presentado avances públicos de la investigación
No han anunciado acciones concretas de búsqueda de los jóvenes desaparecidos
En tanto, la familia exige que se realicen búsquedas en vida, investigaciones de campo y entrevistas pendientes.
El caso de Jesús Gerónimo Sánchez y Jaime Leónides Cano Sotelo continúa lleno de dudas, vacíos investigativos y denuncias por parte de familiares que aseguran que la Fiscalía pretende concluir el caso atribuyendo responsabilidades a personas fallecidas sin ofrecer pruebas sólidas.
El reclamo de la madre no es solo por justicia, sino por saber la verdad y recuperar, vivo o no, a su hijo, a casi tres meses de su desaparición.
Vivienda para el Bienestar: estos son los requisitos oficiales para recibir una casa a crédito…
Proyectarán en la Plaza de la Mexicanidad el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas…
El accidente ocurrió a pocos metros del Puente Libre; CFE trabaja para restablecer el servicio…
El alcalde generó expectativa en redes sociales tras adelantar que compartirá un anuncio relevante para…
Autoridades piden extremar precauciones ante el descenso de temperatura y posible mezcla de lluvia y…
El agresor habría atacado a otra persona instantes antes; la movilización policiaca se concentró en…