M3n0r desaparecido aparece en n4rc0vide0; revela que fue r3clut4do y “l3vant4do” en Aldama - Noticias Ciudad Juárez

M3n0r desaparecido aparece en n4rc0vide0; revela que fue r3clut4do y “l3vant4do” en Aldama

El joven duranguense afirma que fue contactado por mensaje y forzado a trabajar como “punto” en Guachochi

PARRAL, CHIH. — El caso del menor Josué G. E., de 17 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 30 de abril en Aldama, tomó un giro alarmante luego de que apareciera en un narcovideo recientemente difundido en redes sociales, donde se le observa con los ojos cubiertos con cinta adhesiva, declarando haber sido reclutado por el crimen organizado.

El joven, originario de Santiago Papasquiaro, Durango, afirma en el video que fue contactado por mensaje para trabajar como “punto” (vigía) en Guachochi, y que fue privado de su libertad apenas dos días después de comenzar a colaborar.


“Me levantaron los mayos”

En el material audiovisual, Josué se identifica como ‘Cheche’ y menciona que fue levantado por miembros de la facción conocida como “los mayos”, presuntamente vinculados con grupos delictivos que operan en la zona serrana de Chihuahua.

“Me reclutaron en Guachochi por un mensaje para trabajar de punto en Aldama. Me levantaron a los dos días de empezar a trabajar para Roster y Challeyo, que son mayos”, declara el joven en el video.


La FGE lo buscaba desde hace 3 meses

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya había emitido una pesquisa oficial para localizar a Josué G. E., describiéndolo con pantalonera negra, sudadera negra y tenis rojos con blanco el día de su desaparición. Sin embargo, hasta ahora no se tiene certeza sobre su paradero, ni si continúa con vida tras la difusión del video.


Preocupa reclutamiento forzado de menores

Este caso vuelve a encender las alertas sobre el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado en zonas rurales del estado, donde jóvenes sin recursos o sin oportunidades laborales son captados a través de mensajes en redes sociales o promesas de dinero rápido, para luego ser utilizados en actividades delictivas.

Diversas organizaciones civiles y de derechos humanos han advertido sobre este fenómeno creciente en regiones como Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Aldama, donde las estructuras del narco aprovechan la vulnerabilidad social para ampliar sus redes operativas.


Aún sin rastro oficial del joven

Aunque el video revela su identidad y testimonio directo, la FGE no ha confirmado si el menor fue rescatado, liberado o asesinado. Hasta el momento, sigue siendo considerado como persona desaparecida, y se mantiene activa la pesquisa para su localización.

La familia del menor ha solicitado a las autoridades mayor celeridad en las investigaciones, así como un esfuerzo interinstitucional para rescatar a jóvenes víctimas del crimen organizado.

Scroll al inicio