Identifican a los tres pequeños ahogados en presa de Guachochi; eran hermanas y su primo
GUACHOCHI, CHIHUAHUA. – Una dolorosa tragedia ha conmocionado al municipio serrano de Guachochi, donde tres menores de edad murieron ahogados en una presa ubicada en la colonia La Loma, durante la tarde del sábado 2 de agosto.
Las víctimas fueron identificadas como Citlali Serrano Pérez, de 8 años, su hermana Kareli Serrano Pérez, de 10, y su primo Dilan Gael Pérez Espino, de 9 años. Los tres pequeños salieron de su domicilio para jugar y nadar en el cuerpo de agua, sin la supervisión de ningún adulto.
No lograron salir del agua; cuerpos fueron rescatados sin vida
De acuerdo con información oficial, los menores ingresaron a la presa sin prever el peligro de las corrientes internas. Al no regresar a casa, vecinos y familiares dieron aviso al número de emergencias 911.
Elementos de seguridad pública, protección civil y rescatistas voluntarios acudieron al sitio, logrando localizar a los pequeños, pero ya sin signos vitales. La Agencia Estatal de Investigación (AEI) se encargó del levantamiento de los cuerpos, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido.
Velorio y sepelio entre el dolor y la indignación
Los cuerpos fueron velados la noche del sábado y el domingo, en una vivienda cercana a donde ocurrió el suceso. El sepelio se llevará a cabo mañana lunes, según informaron familiares. El ambiente en la comunidad es de consternación y dolor, especialmente por la cercanía entre los menores.
Vecinos señalaron que la zona de la presa no cuenta con ningún tipo de señalización de advertencia, ni cercado, lo que representa un alto riesgo para los niños que suelen acercarse a jugar o nadar sin conocer la profundidad o los peligros ocultos.
La Fiscalía investiga y busca testigos
La FGE confirmó que ya se entrevista a posibles testigos del hecho, y se está elaborando un dictamen sobre la forma precisa en la que los tres niños perdieron la vida. Aunque se presume ahogamiento accidental, las autoridades buscan establecer los hechos con total claridad.
Llamado urgente a la prevención
Tras esta tragedia, organizaciones civiles y habitantes de Guachochi exigen a las autoridades municipales y estatales implementar medidas urgentes de seguridad en cuerpos de agua como presas, arroyos y bordos, especialmente en zonas urbanas o colindantes con asentamientos humanos.
También se hace un llamado a madres, padres y cuidadores a extremar precauciones, ya que el acceso libre al agua sin supervisión sigue siendo una de las principales causas de muerte accidental infantil en zonas rurales del estado.