Parral, Chih.— Momentos de pánico y tensión extrema se vivieron durante los últimos minutos del lunes en Guachochi, donde habitantes reportaron un fuerte enfrentamiento armado que dejó a la localidad prácticamente en toque de queda. Las primeras versiones señalan que militares repelieron una agresión de civiles armados, en un choque donde incluso habrían sido utilizadas granadas.
Civiles armados circularon por varias zonas del municipio
Testimonios ciudadanos indicaron que varios vehículos con hombres fuertemente armados fueron vistos recorriendo calles del centro, así como las inmediaciones del CBTA, el anillo perimetral y el CAAPS.
A la par, se registró una amplia movilización militar y continuas ráfagas de armas de alto calibre, lo que apunta a un enfrentamiento directo entre el Ejército y los civiles armados.
Uso de granadas y agresión directa a militares
De acuerdo con los primeros testimonios, los soldados acudieron al llamado de ciudadanos que alertaron sobre la presencia de sujetos armados. Al llegar, los militares habrían sido atacados, lo que detonó el enfrentamiento en distintas zonas del poblado.
Habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de explosivos, presuntamente granadas, utilizadas en el intercambio de fuego.
Toque de queda y pánico entre pobladores
Minutos antes del tiroteo, mensajes en Facebook y grupos de WhatsApp ya advertían a la población que se resguardara en sus casas, pues no había condiciones de seguridad para circular después de las 9:00 de la noche.
Durante y después de la balacera, vecinos compartieron plegarias, mensajes de auxilio y narraciones de lo que sucedía a su alrededor. Algunos videos muestran ráfagas y explosiones, aunque la veracidad de todas las grabaciones aún no ha sido confirmada.
Cortan señal de telefonía e internet
Habitantes reportaron que, en plena emergencia, la señal telefónica e incluso el acceso a internet fue interrumpido, lo que complicó la comunicación y generó mayor alarma entre las familias resguardadas en sus hogares.
Sin información oficial hasta el momento
Hasta la noche de este lunes no existía ningún comunicado oficial sobre los hechos, ni un saldo confirmado de personas fallecidas, heridos o detenidos.
El incidente mantiene en alerta a la población de la Sierra Tarahumara, una región históricamente afectada por disputas entre grupos criminales.

