Chihuahua

Chihuahua podría recibir lluvias antes de que termine mayo y aliviar la sequía histórica

Chihuahua, Chih.– Tras enfrentar una de las sequías más severas de las últimas décadas, el estado de Chihuahua podría experimentar un importante cambio climático positivo antes de finalizar mayo. Según modelos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé un aumento significativo en la probabilidad de lluvias en varias regiones de la entidad.


Pronóstico: lluvias por encima del promedio histórico

El pronóstico de Conagua estima que Chihuahua podría recibir hasta 12.4 milímetros de lluvia en lo que resta del mes, lo que representa un incremento del 109.7% respecto al promedio histórico para mayo, considerado uno de los meses más secos del año.

Este aumento en la precipitación podría aliviar la crítica situación de escasez de agua, beneficiando a comunidades rurales, al sector agrícola y al abastecimiento urbano.


¿Cuándo llegarán las primeras lluvias?

Expertos en meteorología señalan que las primeras lluvias podrían registrarse durante la segunda quincena de mayo. Este cambio climático estaría relacionado con el fin del fenómeno de La Niña y el inicio de una fase neutra, lo que genera una redistribución de humedad y nubosidad en el norte del país.

La presencia de nubosidad creciente y temperaturas menos extremas en zonas clave refuerzan la expectativa de un alivio para las regiones más afectadas por la sequía.


Chihuahua sigue bajo una intensa sequía

A pesar de las buenas noticias, más del 90% del territorio chihuahuense sigue afectado por algún grado de sequía, incluyendo áreas en condición extrema o excepcional. Municipios como Janos, Madera, Guachochi y Namiquipa han sido de los más golpeados, con graves afectaciones en:

  • Agricultura de temporal

  • Ganadería

  • Reservas de agua potable

  • Incendios forestales


Llamado a la precaución ante posibles tormentas

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, ya que las lluvias podrían provocar tormentas aisladas, inundaciones repentinas o deslaves en zonas de alto riesgo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta y pide a los municipios preparar protocolos de emergencia, especialmente en comunidades rurales y serranas.

user

Entradas recientes

Detectan piojos en 26 colonias de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih. – El programa municipal “Cabecitas Limpias”, impulsado por el Desarrollo Integral de…

8 horas hace

Cinco años de prisión por editar fotos de compañeras con IA

México.– Diego "N", exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue sentenciado a cinco años de…

8 horas hace

Desaparece Ever Gerónimo tras salir de un bar

Chihuahua, Chih.– La desaparición de Ever Gerónimo Hernández Talavera, de 37 años, ha encendido las…

9 horas hace

Buscan a los ‘dealers’ ligados a cinco muertes

Ciudad Juárez, Chih.– La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga a los presuntos distribuidores de…

9 horas hace

Balacera en la Ocampo: detienen a hombre armado y a mujer embarazada en auto robado

Ciudad Juárez, Chih.– Una balacera en plena vía pública desató un fuerte operativo policial este…

9 horas hace

Le cae letrero a trabajador en el Hospital General

Chihuahua, Chih.– Un trabajador externo resultó gravemente herido este jueves tras un accidente ocurrido en…

9 horas hace