Categorías: EE.UU.

Aumenta el contrabando de huevo mexicano hacia Estados Unidos

EU.-Entre el 1 de noviembre de 2022 y el 17 de enero de 2023 se decomisaron a diario 390 huevos de gallina en fronteras como la de San Diego y Tijuana y Laredo Texas y Nuevo Laredo, que intentaban entrar de contrabando de México a Estados Unidos, reveló la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

Se estima que la mortífera influenza aviar AH5N1, pegó a 58.1 millones de aves en producción del otro lado de la frontera, provocando un aumento de alrededor de 112% en los precios del huevo en EU.

Ahora, los estadunidenses pagan un promedio de ocho dólares por docena de huevos, es decir, alrededor de 13 pesos por cada uno.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció que existe un incremento importante en el volumen de alimentos prohibidos, como huevos y carne de ave cruda, que viajeros intentan cruzar desde México hacia Estados Unidos, “por lo que es necesario recordar al público en general que las regulaciones agrícolas siguen vigentes”.

Destacó que las sanciones por el contrabando de huevos de gallina oscilan entre 300 y mil dólares.

De acuerdo con la UNA, en México se producen 136 millones de huevos por día, y la aparición del virus de Influenza Aviar AH5N1 en nuestro país, a partir de mediados de octubre de 2022, que provocó el sacrificio de 5.6 millones de aves, “no representa un impacto significativo en la capacidad de la industria para mantener el abasto de huevo en el mercado nacional”.

Actualmente, las unidades de producción avícola comercial cuentan con una parvada de 172 millones de gallinas, que producen el 99.9 por ciento del huevo que requiere el mercado mexicano.

La Unión Nacional de Avicultores (UNA), recordó que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), implementó un exitoso programa de monitoreo exhaustivo de Influenza Aviar AH5N1, por lo que los brotes del virus asiático registrados en el territorio nacional, “han sido oportunamente controlados para lo cual, hasta la fecha, se han aplicado 150 millones de vacunas”.

Según datos del Senasica, la Influenza Aviar se detectó en 13 entidades federativas: Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas.

Fuente Agencia

user

Entradas recientes

Hoy se espera a más de 50 mil personas en El Chamizal por Pascua

Ciudad Juárez.– Este domingo de Pascua, el parque El Chamizal recibirá a más de 50…

7 minutos hace

Sicarios abandonan 3 camionetas con armas, droga y explosivos tras enfrentamiento en Madera

Madera, Chihuahua.– Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno lograron el aseguramiento de…

2 horas hace

Se desploma parte de la fachada del Cinépolis Las Misiones por fuertes vientos

Ciudad Juárez.– La tarde de este sábado, los fuertes vientos que azotan la ciudad provocaron…

12 horas hace

CFE inicia operativo “casa por casa”

Ciudad de México.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio inicio al operativo “casa por…

14 horas hace

Fuertes vientos azotan Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil alertó a la ciudadanía por la presencia…

16 horas hace

Encuentran a migrante ahogado en el Río Bravo

Ciudad Juárez.– Un migrante fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las…

16 horas hace