Ciudad de México.– La madrugada de este lunes 21 de abril, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se unió al luto mundial por la muerte del Papa Francisco, haciendo sonar 100 campanadas como homenaje y señal de duelo por el fallecimiento del pontífice.
El repique comenzó a las 3:00 de la mañana, apenas minutos después de que el Vaticano confirmara la muerte del Papa, y se realizó desde la campana mayor de la catedral, fundida en 1739. Las campanadas fueron espaciadas cada 40 segundos, cubriendo un largo y solemne ritual que fue escuchado con claridad en todo el Centro Histórico.
El momento, acompañado por la penumbra de la madrugada y el eco de las calles vacías del Zócalo capitalino, marcó el inicio del luto oficial para la Iglesia Católica, una tradición litúrgica que se replicó en templos de todo el mundo.
A las 5:00 de la mañana, el doblar de las campanas de la Torre Oriente marcó el anuncio formal de la sede vacante en el Vaticano, acto que, según el campanero mayor de la catedral, simboliza el fallecimiento del Papa y el llamado al recogimiento y oración de toda la feligresía.
A través de sus redes sociales, la Catedral Metropolitana compartió un mensaje oficial del Venerable Cabildo Metropolitano, en el que lamentaron la muerte del Santo Padre:
“El Venerable Cabildo Metropolitano eleva sus oraciones ante el regreso a la Casa del Padre de nuestro amado Papa Francisco el día de hoy lunes de Pascua”.
El Papa Francisco falleció a los 88 años en el hospital Gemelli de Roma, tras ser internado por complicaciones respiratorias. Su deceso ha conmocionado al mundo católico, dejando un legado de humildad, inclusión y reformas en el corazón del Vaticano.
Ha fallecido el Papa Francisco y a las 3 de la mañana iniciaron los 100 toques de la campana mayor de la catedral de la CDMX.
Cada 40 segundos se escuchará un toque y en 5 minutos se anunciará el redoble de todas las campañas
Descanse en paz pic.twitter.com/KYvOKGyEzd
— 킬러 루 RORO∆Z€ZINO (@roro_asesino) April 21, 2025