Ciudad Juárez, Chihuahua.– La estudiante Ana Elizabeth González Torres, del Conalep Ciudad Juárez, logró una destacada victoria internacional al obtener la medalla de oro en la competencia “Infomatrix World Finals” celebrada en Bucarest, Rumania, con su proyecto titulado “Detrás de los lirios”.
Ana cursa el sexto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Plásticos, y su cortometraje fue seleccionado entre cientos de proyectos internacionales por su mensaje social y enfoque humano sobre el feminicidio y la resiliencia de las mujeres juarenses.
Un proyecto que nació del dolor, pero también de esperanza
El cortometraje, asesorado por el maestro Javier Meléndez Pereyra, fue desarrollado durante cinco meses y está basado en testimonios reales de mujeres que han vivido situaciones de violencia. También incluye entrevistas a profesionales de instituciones que ofrecen apoyo psicológico y emocional, destacando el papel de la sanación personal y colectiva.
“Detrás de los lirios” busca visibilizar el dolor, pero también **el poder de reconstrucción de las mujeres que han enfrentado el feminicidio de seres cercanos o han vivido violencia de género”, explicó la joven en entrevistas previas.
El material fue producido con recursos técnicos propios y siguiendo una planeación profesional con storyboards, grabación de audio e imagen, y edición final, lo que le dio un acabado de alta calidad.
De Juárez al mundo: medalla de oro en Rumania
La joven juarense llegó a esta fase internacional tras ganar medalla de platino en el evento Infomatrix Chihuahua, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, que le otorgó el pase a la competencia mundial en Europa.
Gracias a su talento, fue reconocida entre los mejores proyectos del mundo, obteniendo la medalla de oro en su categoría. Además, fue invitada a continuar sus estudios en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, con una beca completa.
Apoyo institucional
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte y el propio Conalep, brindó a Ana Elizabeth el apoyo económico necesario para viáticos, vuelos, alimentación y hospedaje, lo que permitió su participación en Rumania.
Este logro pone en alto el nombre de Ciudad Juárez y demuestra que el talento juvenil con causa social puede trascender fronteras.