Ciudad de México.– Por más de un siglo, el papel higiénico ha sido el método más común para la limpieza íntima. Sin embargo, una nueva tecnología está ganando terreno a nivel global: los inodoros con chorro de agua, también conocidos como washlets o inodoros inteligentes, una innovación originaria de Japón que promete mayor higiene, comodidad y un impacto ambiental reducido.
A diferencia del papel higiénico tradicional, los washlets utilizan chorros de agua tibia para limpiar y, en muchos casos, secan con aire caliente. Algunos modelos incluyen funciones como temperatura ajustable, desodorización automática, tapa con sensor e incluso calefacción en el asiento.
Aunque estos dispositivos son comunes en Japón desde los años 80, su uso se ha expandido a hoteles de lujo en Europa y América, e incluso a residencias particulares, gracias a la viralización en redes sociales y la creciente conciencia ecológica.
El papel higiénico moderno surgió en 1857 en Estados Unidos, pero el concepto de limpieza con agua es mucho más antiguo. Los bidets europeos del siglo XVIII ya adelantaban esta práctica. Japón refinó la idea con tecnología de punta y diseño ergonómico.
Sí. Diversos estudios médicos han demostrado que el agua reduce bacterias, previene infecciones e irritaciones, y resulta más eficaz que el papel higiénico. Una investigación publicada en 2022 en el Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development concluyó que el uso de bidets disminuye significativamente los microorganismos en la zona perianal.
A pesar de sus ventajas, hay barreras importantes:
Costo elevado: Los modelos más económicos rondan los 26 mil pesos mexicanos, mientras que los de alta gama superan los 150 mil pesos
Instalación compleja: Requieren enchufes eléctricos y, a veces, adecuaciones de plomería
Resistencia cultural: En muchas sociedades, el papel sigue siendo sinónimo de limpieza
El uso de papel higiénico implica también un impacto ambiental considerable: millones de árboles talados al año y residuos difíciles de procesar. Frente a ello, los inodoros inteligentes aparecen como una solución más sustentable.
Aunque no reemplazarán al papel de forma inmediata, la tendencia hacia los inodoros inteligentes es clara. Y con la evolución tecnológica y el cambio cultural, podrían convertirse en el nuevo estándar de higiene en los próximos años.
Ciudad Juárez. – La Dirección de Salud Municipal emitió una alerta sanitaria ante el incremento…
San Luis Potosí. – Lo que parecía ser una escapada romántica terminó como un auténtico…
Ciudad Juárez, Chih. – Un motociclista perdió la vida la noche de este domingo tras…
Ciudad de México. – Aunque para muchos mexicanos el dinero en efectivo es sinónimo de…
Ciudad Juárez. – Un trágico accidente vial cobró la vida de un joven motociclista la…
Ciudad Juárez. – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrestaron a dos…