Categorías: Nacional

Aborto voluntario está camino a ser legal en la mitad de estados de México

El aborto voluntario está en camino de ser legal en más de la mitad de las entidades del País.

Fue despenalizado, por primera vez, por el Congreso de la Ciudad de México en 2007 y tuvieron que pasar 12 años para que sucediera lo mismo en otra entidad, que fue Oaxaca.

De 2021 a la fecha, otros 12 Congresos estatales han aprobado reformas a los códigos penales locales para dejar de considerar, con matices, el aborto voluntario como delito.

El último fue el de Michoacán, apenas el pasado 10 de octubre.

¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo.

Las otras entidades en las que se ha despenalizado el aborto voluntario son Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California y Colima, en 2021; Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo, en 2022; Aguascalientes en 2023, y Puebla y Jalisco, en 2024.

Y en tres entidades más -Nayarit, Yucatán y Zacatecas- Tribunales colegiados han ordenado a los Congresos locales que deroguen de la legislación estatal la penalización absoluta del aborto autoprocurado.

En los casos de Aguascalientes, Coahuila y Jalisco, la despenalización ha sido resultado de resoluciones del Poder Judicial.

Hasta el primer cuatrimestre de este año se habían registrado más de 288 mil interrupciones legales del embarazo a nivel nacional.

Camila Riva Palacio, investigadora jurídica del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), advierte que en Aguascalientes se ha vuelto a penalizar de facto con una contrarreforma aprobada por el Congreso estatal en agosto pasado.

Justo un año antes, el 30 agosto de 2023, recuerda en entrevista, la Suprema Corte de Justicia resolvió un amparo presentado por GIRE y ordenó al Congreso estatal derogar el delito de aborto autoprocurado.

En diciembre de ese mismo año, el Congreso dio cumplimiento a la orden y despenalizó el aborto hasta las primeras 12 semanas de gestación.

Sin embargo, en agosto de este año el propio Congreso de Aguascalientes aprobó la reducción 12 a 6 semanas en el plazo en el que está permitido abortar por voluntad de la mujer o de la persona gestante.

“Para el GIRE esto es una penalización de facto y es una barrera muy importante para el acceso al aborto, porque lo limita a un plazo en el que la mayoría de las mujeres no saben todavía que están embarazadas”, señala Riva Palacio.

user

Entradas recientes

Detiene a hombre en posesión de más de 13 kilos de droga en Ciudad Juárez

Como parte de las acciones implementadas por la Agencia Estatal de Investigación para el combate…

2 horas hace

Captan por primera vez al pez diablo negro en superficie y fuera del abismo; así luce

Avistamiento terrorífico: un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife…

2 horas hace

Incendio en vivienda de la colonia Castillo Peraza moviliza a vecinos en Ciudad Juárez

Un incendio se registró la tarde de esta tarde en una vivienda ubicada Ciudad Juárez,…

3 horas hace

Como hacer que una relación funcione; todos los detalles

Una relación de pareja saludable se basa en el respeto, la comunicación y el apoyo…

3 horas hace

Municipales salvan a adulto mayor de morir calcinado

Municipal durante un recorrido de vigilancia a bordo de la unidad 837, se percataron de…

5 horas hace

Detienen a sujeto con fentanilo, cristal y cartuchos útiles en Prados del Real

Ciudad Juárez.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Salvador C. D. por…

6 horas hace