Ciudad Juárez.-A partir de mañana, 3 de febrero, el precio del kilogramo de tortilla subirá a 26 pesos, según lo anunció la Asociación de Tortillerías Paso del Norte, encabezada por Pedro Murillo. El costo anterior de 24 pesos se verá incrementado debido a varios factores económicos que afectan al sector.
Murillo explicó que este ajuste se debía a que desde el 21 de marzo de 2023 no se había modificado el precio de la tortilla. A lo largo de 2024, a pesar de los aumentos en los costos de producción, los productores acordaron no incrementar el precio de la harina de maíz en conjunto con la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de evitar un alza en la tortilla.
Sin embargo, en el transcurso de 2024, aunque no se incrementó el precio de la tortilla, sí hubo aumentos en otros rubros que afectan a los productores, como el aumento de los salarios, las cuotas del IMSS, el precio de las refacciones para la maquinaria y otros costos operativos. Para este 2025, el incremento en el salario mínimo, las nuevas alzas en el Seguro Social, así como los aumentos del 20% en el servicio de agua y el predial, han obligado a los productores a ajustar el precio de este producto de la canasta básica.
Uno de los ejemplos que mencionó Murillo para explicar el impacto de estos aumentos es el de las refacciones de la maquinaria. Un comal (la pieza de la máquina que cocina la tortilla) que en 2023 costaba 2,900 pesos, ahora tiene un precio de 5,500 pesos. Además, destacó que el costo del papel utilizado para empaquetar la tortilla ha pasado de 350 a 550 pesos, y se espera un nuevo aumento.
En cuanto a los salarios, explicó que en 2023, el salario de un trabajador era de 312.41 pesos diarios. En 2024 subió a 374.89 pesos, lo que representó un incremento de 62.48 pesos por día por cada operador, un gasto que los productores tuvieron que absorber debido a la falta de aumento en el precio de la tortilla. Para este 2025, el salario diario ha subido a 419.89 pesos, un aumento de 45.04 pesos más respecto al año anterior, lo que significa un gasto adicional de 135.12 pesos por día para cada tres empleados.
Además, los comerciantes enfrentan otros ajustes inflacionarios y el impacto de incrementos en el impuesto predial, lo que suma presión sobre el sector.
Este aumento de 2 pesos en el kilogramo de tortilla será un nuevo desafío para las familias que dependen de este producto esencial, pero también refleja los esfuerzos de los productores por mantenerse a flote ante los incrementos en los costos de operación.