México.-No hay nada más rico que probar tu refresco favorito frío y directo de la lata. Sin embargo, muchos pasamos por alto que existen microscópicas bacterias que se encuentran presentes en la superficie de, por ejemplo, una lata de una bebida gaseosa.
Gracias a una cuenta de TikTok que realizó un experimento podemos conocer el resultado de todas las bacterias que pueden existir en una lata de ese refresco que, en ocasiones, tomamos sin las debidas precauciones de limpieza.
A través un video compartido por la cuenta de TikTok -@puchinis79- se compartió un experimento realizado a una lata de una bebida gaseosa. El resultado dejó impresionados a los internautas y colaboró para que las personas vieran la importancia de la limpieza de los productos que se consumen directo del envase, como una lata de refresco.
¿Qué bacterias hay en una lata de refresco?
En el video compartido en TikTok se puede ver a un joven llevar una lata de refresco de la estantería de un supermercado para poder someterla a un sencillo análisis a través de un microscopio.
El análisis constó de cuatro pruebas a realizar. Un análisis sin limpiar la lata, otro con la lata que fue limpiada con la ropa, otro más limpiado con una servilleta y el último desinfectado con alcohol.
En las cuatro muestras, el hombre que hizo las pruebas pasó un hisopo en la parte superior para posteriormente deslizarlo en una placa de Petri para poder elaborar una prueba de cultivo y así detectar la presencia de algunas bacterias y organismos diminutos.
@ricardodj79
Tras realizar las muestras y la incubación, se pudo constatar que en las latas existía presencia de bacterias y también de hongos.
Respecto a la prueba de la lata que fue limpiada con la ropa se encontraron rastros de bacterias y hongos, pero en poca cantidad. En cuanto a las latas que fueron limpiadas con una servilleta y la otra con alcohol los resultados no detectaron microorganismos peligrosos, por lo que dichas medidas de limpieza fueron adecuadas.