Desabasto de gasolina sólo afecta a estaciones que importan - Noticias Ciudad Juárez

Desabasto de gasolina sólo afecta a estaciones que importan

Desabasto de gasolina sólo afecta a estaciones que importan por autotanques; Pemex opera con normalidad

Onexpo aclara que no hay riesgo generalizado de escasez en Ciudad Juárez; protestas sólo afectan a marcas que dependen del cruce fronterizo

Ciudad Juárez.– Aunque durante la tarde del miércoles se registraron compras de pánico y reportes de desabasto en algunas estaciones de combustible, la organización Onexpo aclaró que no existe riesgo de escasez generalizada, pues el suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa fluyendo con normalidad a través de ductos.

De acuerdo con Fernando Carbajal Flores, presidente de Onexpo en Ciudad Juárez, la afectación se limita exclusivamente a aquellas gasolineras que importan combustible por autotanques, los cuales no han podido cruzar debido a los bloqueos instalados en los puentes internacionales desde el lunes por productores agrícolas y transportistas.

“Las estaciones de Pemex no tienen ningún problema. Su producto llega directamente por ducto, sin depender del paso fronterizo. Si hay desabasto, será únicamente para marcas que traen combustible de Estados Unidos por pipas”, explicó.


Gasolineras afectadas por los bloqueos

Carbajal señaló que entre las marcas que podrían enfrentar retrasos o agotarse temporalmente se encuentran:

  • Arco

  • Total Gas

  • Oxxo Gas

  • Cualquier otra estación que importe combustible por carretera desde Texas

Estas marcas dependen completamente del movimiento de autotanques por los cruces internacionales. Como el tránsito comercial está restringido, el retraso en el suministro es inmediato.

Por ello, varias estaciones ARCO reportaron el miércoles falta de gasolina Magna y únicamente operaban con Premium, lo que provocó filas y compras preventivas en distintos puntos de Ciudad Juárez.


Pemex opera con normalidad

Las estaciones Pemex, por el contrario, siguen funcionando sin contratiempos, ya que su abasto llega vía ducto directamente desde territorio nacional, sin necesidad de cruzar por la frontera. Automovilistas como Guillermo Zamora, de 52 años, señalaron que pudieron cargar combustible sin ningún inconveniente.

“Pemex está operando normal. El desabasto no aplica para estas estaciones”, reiteró el presidente de Onexpo.


El origen del problema: protestas y bloqueos en puentes internacionales

Los bloqueos en los accesos comerciales hacia Estados Unidos fueron organizados por:

  • El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

  • Transportistas de la ANTAC

Los productores agrícolas se oponen a la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas, mientras que los operadores de carga exigen mayor seguridad en las carreteras.

El cierre parcial del tráfico comercial ha generado:

  • Atrasos en cruces de mercancías

  • Retrasos en autotanques

  • Afectación en la cadena de suministro para empresas que importan

Aunque la protesta inició con el sector de carga, la falta de movimiento ha comenzado a impactar otras actividades, como el abasto de gasolina para marcas no-Pemex.


Compras de pánico y desinformación

El miércoles por la tarde se observaron vehículos formando largas filas en estaciones ARCO y Total Gas, donde la falta de producto provocó preocupación entre los automovilistas.

En redes sociales circularon rumores de un supuesto desabasto generalizado, lo que aceleró las compras de pánico. Sin embargo, Onexpo insistió en que no existe riesgo para el resto de las estaciones, por lo que hizo un llamado a la población a no saturar las gasolineras.


¿Puede empeorar la situación?

Carbajal explicó que, mientras los autotanques no crucen, las estaciones que dependen de ellos seguirán con inventarios limitados. Si los bloqueos continúan más días, podría haber:

  • Más estaciones no-Pemex con producto limitado

  • Aumento en la demanda en estaciones Pemex

  • Posible presión en inventarios locales

Sin embargo, no se prevé un colapso general del suministro, ya que la mayoría de las estaciones de Ciudad Juárez trabajan con Pemex.


Llamado a la calma

Onexpo recomendó a los automovilistas evitar compras de pánico y abastecer de forma habitual.

“Si los bloqueos se levantan pronto, en cuestión de horas o un día se normaliza el inventario para las marcas que importan. Mientras tanto, Pemex seguirá operando con normalidad”, indicó Carbajal.

Scroll al inicio