Megafuga en acueducto de 42 pulgadas deja sin agua a miles de familias en el poniente de Ciudad Juárez
Ciudad Juárez.– Una megafuga registrada la mañana de este miércoles en el acueducto Conejos–Médanos, una de las líneas más importantes de abastecimiento de la ciudad, dejó sin agua potable a un amplio sector del poniente, provocando afectaciones que ya se sienten en hogares, comercios y escuelas.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no ha emitido un informe técnico oficial, aunque su director, Sergio Nevárez, confirmó que el daño se ubica “en medio del acueducto” y que la línea involucrada es de 42 pulgadas, una infraestructura de alta capacidad.
Nevárez aseguró que durante el transcurso del día se dará a conocer un parte detallado con la magnitud del daño y los tiempos estimados de reparación.
Ver artículos interesantes de xjuarez.com
Amplias zonas del poniente amanecieron sin servicio
Vecinos de múltiples colonias reportaron desde las primeras horas de la mañana que el suministro quedó totalmente suspendido. Entre las colonias afectadas se encuentran:
-
Anapra
-
Frontera
-
Felipe Ángeles
-
Lomas de Poleo
-
Vista Los Ojitos
-
Altavista
-
Ampliaciones del norponiente
En algunos sectores, las viviendas comenzaron a perder presión desde la noche anterior, lo que hizo sospechar que había un daño importante en la red.
La fuga: daño en una línea de 42 pulgadas
De acuerdo con el director de la JMAS, la fuga se originó en un punto ubicado “a la mitad del acueducto”, pero no se precisó si se trata de:
-
Una fractura en la tubería
-
Una fisura por variación de presión
-
Un colapso por desgaste
-
Afectación por obras o maquinaria cercana
La dimensión de 42 pulgadas indica que se trata de una línea de conducción primaria que transporta grandes volúmenes de agua hacia sectores estratégicos de la ciudad.
JMAS aún no ofrece tiempos de reparación
Hasta el cierre de esta nota, la JMAS no ha proporcionado:
-
El diagnóstico técnico
-
La ubicación exacta del daño
-
El tiempo estimado de reparación
-
Las maniobras a implementar para redistribuir agua
-
La programación de pipas para zonas críticas
La falta de información ha provocado molestia entre los usuarios, quienes han saturado las líneas telefónicas de la dependencia sin obtener respuesta.
Ver artículos interesantes de xjuarez.com
¿Cuánto puede tardar reparar una fuga de este tamaño?
Ingenieros consultados señalan que una falla en un acueducto de 42 pulgadas podría tardar entre:
-
12 horas y 48 horas, si la reparación es superficial.
-
2 a 4 días, si requiere sustitución de tramo, excavación profunda o despresurización prolongada.
A ello se suma el tiempo necesario para restablecer presiones en la red y permitir que el agua recorra nuevamente las líneas que abastecen al poniente.
Comercios, escuelas y hogares ya resienten la falta de agua
El corte tomó por sorpresa a cientos de negocios que dependen del suministro para operar de manera normal:
-
Restaurantes
-
Guarderías
-
Tortillerías
-
Talleres
-
Pequeños comercios
Algunos establecimientos han optado por cerrar temporalmente ante la imposibilidad de trabajar sin agua.
Reacciones ciudadanas: molestia por falta de información
Habitantes del poniente exigen que la JMAS:
-
Publique el listado oficial de colonias afectadas
-
Informen en tiempo real los avances
-
Indiquen si enviarán pipas gratuitas
-
Explique por qué la infraestructura presenta fallas recurrentes
La zona poniente es una de las más sensibles a problemas de abastecimiento debido a su distancia de los campos de captación y a la complejidad de su red de distribución.
Se espera un parte técnico en las próximas horas
La JMAS aseguró que antes de que finalice el día se dará a conocer información más precisa, por lo que se espera que las autoridades:
-
Confirmen la magnitud de la fuga
-
Establezcan los tiempos de reparación
-
Informen si habrá cortes rotativos
-
Anuncien medidas temporales de abastecimiento
Ciudadanos permanecen atentos a los comunicados oficiales.

