¿Para quién aplica realmente el aguinaldo de 30 días? Esto es lo que sí está confirmado para 2025
Ciudad de México.– Cada diciembre surge la misma duda: ¿quiénes reciben aguinaldo de 30 días en México? Aunque esta cifra se menciona con frecuencia, no aplica para todos los trabajadores, y su validez depende del sector, el tipo de contrato y el régimen laboral.
Si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) fija un mínimo de 15 días de salario para los empleados del sector privado, en el sector público existen prestaciones mucho más altas que superan incluso los 30 días.
A continuación, te explicamos quién sí recibe 30 días de aguinaldo, quién recibe más y quiénes continúan con el mínimo de ley.
Sector público: donde sí existe el aguinaldo de 30 días… y hasta de 40
1. Servidores públicos federales
Los trabajadores del Gobierno Federal —incluyendo personal de dependencias, Fuerzas Armadas y Servicio Exterior Mexicano— reciben al menos 40 días de salario como aguinaldo, establecido en su normatividad interna.
Es decir, este grupo dejó atrás los 30 días desde hace varios años.
2. Trabajadores estatales y municipales
En la mayoría de los estados, el aguinaldo también supera los 15 días que marca la LFT.
Ejemplos:
-
Gobierno de la Ciudad de México: otorga 40 días
-
Estados como Jalisco: también manejan esquemas más altos que el sector privado
3. Personal por honorarios con recursos de servicios personales
Aunque no tengan base o sindicato, muchos gobiernos otorgan a los trabajadores bajo honorarios un pago proporcional equivalente a 30 días de percepciones, siempre que su contrato esté ligado a servicios personales.
Sector privado: se mantienen los 15 días en 2025
Para quienes trabajan en empresas privadas, la LFT continúa estableciendo un mínimo de:
-
15 días de salario como aguinaldo obligatorio
En 2024, una propuesta en el Senado buscaba elevar este mínimo a 30 días, pero la reforma no ha sido aprobada por la Cámara de Diputados ni por el pleno del Senado, y por lo tanto no es ley.
Hasta que no sea avalada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el nuevo monto no puede entrar en vigor.
Esto significa que:
-
Si recibes 30 días de aguinaldo en el sector privado, es porque tu empresa lo ofrece como prestación superior, no porque sea obligatorio.
-
Si recibes 15 días, es el mínimo que marca la ley vigente.

