Es oficial: bajan edad de jubilación en México; mujeres desde los 56 y hombres a los 58 - Noticias Ciudad Juárez

Es oficial: bajan edad de jubilación en México; mujeres desde los 56 y hombres a los 58

Es oficial: el Gobierno reduce la edad de jubilación en México; mujeres podrán retirarse desde los 56 años y hombres a partir de los 58

El Decreto Presidencial publicado en el DOF modifica el régimen del ISSSTE y establece una reducción gradual hasta 2034

Ciudad de México.– La reducción de la edad de jubilación para trabajadores del Estado es ya una realidad. El 24 de junio de 2025, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Decreto Presidencial que modifica el régimen del Décimo Transitorio del ISSSTE, estableciendo nuevas edades mínimas de retiro y dando inicio a un proceso gradual que continuará hasta 2034.

La medida beneficia a miles de trabajadoras y trabajadores que cumplen con los años de servicio requeridos, permitiéndoles planear un retiro más temprano y con mayor flexibilidad.


Nuevas edades de jubilación: desde 2025 las mujeres pueden retirarse a los 56 y los hombres a los 58

El Decreto establece que, a partir de 2025, la edad mínima para solicitar la Pensión por Jubilación bajo el régimen del Décimo Transitorio se reduce de la siguiente manera:

  • Mujeres: podrán jubilarse desde los 56 años

  • Hombres: podrán hacerlo desde los 58 años

Esta es la primera fase de una reducción progresiva que continuará durante la próxima década.


Reducción gradual hasta 2034

La reforma contempla que las edades mínimas bajen cada año hasta alcanzar, en 2034, los siguientes parámetros:

  • 53 años para mujeres

  • 55 años para hombres

Para acceder al beneficio, deberán cumplirse también los requisitos de cotización:

  • 28 años de servicio para mujeres

  • 30 años de servicio para hombres

Esta reducción es considerada una de las modificaciones más significativas al sistema pensionario del ISSSTE en los últimos años.


La reforma NO aplica a todas las modalidades

El Decreto aclara que los cambios aplican exclusivamente a la Pensión por Jubilación del régimen de Décimo Transitorio.
No habrá cambios en las siguientes modalidades:

  • Pensión por Edad y Tiempo de Servicios

  • Pensión por Cesantía en Edad Avanzada

  • Beneficiarios del Bono de Pensión del ISSSTE

  • Trabajadores bajo el régimen ordinario de Cuentas Individuales

Es decir, las nuevas edades solo benefician a quienes permanecen en el esquema previo a la reforma del ISSSTE de 2007.


Entrada en vigor y objetivo del Decreto

La nueva normativa entró oficialmente en vigor el 25 de junio de 2025.
Entre los objetivos centrales de esta reforma se encuentran:

  • Reconocer la trayectoria de los trabajadores del Estado

  • Permitir que puedan retirarse en edades más razonables

  • Evitar el desgaste prolongado por carreras laborales de más de 30 años

  • Mejorar las condiciones de retiro

  • Mantener la sostenibilidad del sistema pensionario

El ISSSTE y el PENSIONISSSTE informaron que se reforzarán los procesos de orientación para que los trabajadores puedan verificar si pertenecen al régimen del Décimo Transitorio y si cumplen con los años de servicio requeridos.


Impacto para los trabajadores del Estado

Para los beneficiarios del régimen, esta reducción representa:

  • Menor edad para acceder a pensión completa

  • Mayor posibilidad de planear proyectos de retiro

  • Reducción del desgaste laboral

  • Flexibilidad para quienes ya están próximos a cumplir los años de servicio

Expertos en materia laboral y pensionaria consideran que esta medida puede marcar un precedente para futuras discusiones sobre sistemas de retiro en México.

Scroll al inicio